España toma como ejemplo un programa ovino argentino

En Río Negro el programa se desarrolla en base a la producción integrada por muchos pequeños productores para quienes se brindan capacitaciones, se apunta al crecimiento de los centros de acopio para juntar mayor cantidad de kilos y mejorar la comercialización.

España toma como ejemplo un programa ovino argentino

El Programa Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana (Prolana), aplicado en la producción ovina, “es tomado como ejemplo en la región occidental española de Extremadura”, informó el coordinador técnico en Río Negro, Juan Bustamante.

“Lo toman como modelo de lo que pueden hacer sus pequeños productores para entender mejor las variables de producción lanera y obtener de esta forma mayor rentabilidad”, explicó Bustamante.

En Río Negro el programa se desarrolla en base a la producción integrada por muchos pequeños productores para quienes se brindan capacitaciones, se apunta al crecimiento de los centros de acopio para juntar mayor cantidad de kilos y mejorar la comercialización.

En medios locales, Bustamante dijo que la actitud española constituye una reivindicación del trabajo en la provincia y marca la importancia del programa nacional apoyado por la Federación Lanera Argentina.

“La devolución de España es que estamos trabajando mejor que ellos y eso constituye una reivindicación, alienta para seguir con este rumbo”, consideró.

En ese sentido, Bustamante contó que el Centro de formación rural español “Don Benito” realiza desde hace más de un año un seguimiento por las redes sociales del desarrollo del programa y “veían que lo que hacemos con los pequeños productores se podía replicar allá”.

El técnico rionegrino explicó que la intención española es la de mejorar sus precios.

“Pensaba que ellos tenían mejores precios en sus lanas, porque de hecho las tienen mejores de lo que nosotros podemos lograr acá, y sin embargo no es así, por eso quieren implementar lo que nosotros hacemos en Río Negro”, señaló.

Asimismo, informó que en el centro-sur rionegrino predominan los pequeños productores de ganado ovino, y allí es que se están fortaleciendo los centros de acopio.

“Cuentan con una infraestructura adecuada, permiten concentrar gran cantidad de kilos de lana para luego obtener un mejor precio ante las empresas compradoras”, precisó.

Según informó, hasta 2019 Río Negro contaba con 14 centros de acopio, “pero el año pasado creció a 18 y en la próxima zafra se sumarán otros tres o cuatro”

El programa Prolana fue creado por el ministerio de Agricultura, Ganadería Pesca de la Nación (MAGyP) en 1994 y convoca a organismos públicos nacionales, provinciales y privados para asistir al productor lanero todo el país para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y condiciones de venta.

Son beneficiarios de este Programa, los productores, empresas de esquila, esquiladores, acondicionadores y clasificadores de lanas en estancia, empresas laneras, institutos tecnológicos nacionales, gobiernos nacionales y provinciales

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina