LAS COOPERATIVAS PIDEN GARANTÍAS POR EL TRIGO

El Ministerio de Agricultura buscará avanzar esta semana con las cooperativas Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con su propuesta para que compren trigo con fondos remanentes de una línea crediticia del Banco Nación.

LAS COOPERATIVAS PIDEN GARANTÍAS POR EL TRIGO

 

Como informó LA NACION en su edición del jueves pasado, se trata de un préstamo que se había creado para que los productores retuvieran el cereal, pero que no se utilizó en su totalidad. Ronda los 600 millones de pesos y no cobra intereses (la tasa es del 0 por ciento). Según trascendió, la iniciativa sigue en pie, pero las cooperativas hicieron conocer su postura de que haya un mecanismo que les asegure la exportación si recurren a tomar los créditos.


 

Sin crear una junta de granos, el Gobierno quiere para el caso del trigo que de algún modo las cooperativas sean su "brazo comercial", tal como dejaron trascender funcionarios de Agricultura en un encuentro realizado en la cartera la semana pasada.


 

"Se sigue trabajando en una mesa chica para relevar datos y buscar soluciones", comentó Gualberto Di Camilo, gerente general de AFA. El directivo agregó: "Si te dan la posibilidad de comprar y no podés vender, no es fácil. Pretendemos que haya un ROE (registro de operaciones de exportación) o alguna otra cobertura".


 

En las últimas horas surgieron versiones de que la propuesta del Ministerio de Agricultura se había "enfriado".


 

"No se enfrió"


 

"Agricultura no les puede garantizar a las cooperativas que vayan a tener los ROE", comentó una fuente del sector que participó de las negociaciones. Quien tiene la última palabra en materia de aprobación de los ROE es el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.


 

Sin embargo, el gerente general de AFA opinó que la propuesta oficial "no se enfrió" y expresó: "Suponemos que habrá otra reunión, pero no se enfrió". Reiteró asimismo que se buscará llevar adelante la iniciativa con "el ROE o alguna otra cobertura".


 

Hace unas semanas, el Gobierno dio a ACA la posibilidad de exportar unas 217.000 toneladas de trigo y a AFA, otras 91.000.


 

Con la nueva propuesta, el Ministerio de Agricultura apuntaría a que comenzaran a comprar trigo de pequeños productores del sudeste bonaerense que aún no pudieron vender. Para más adelante el Gobierno también buscaría repetir esta iniciativa con el maíz.


 

A todo esto, ayer el vicepresidente primero de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Alejandro Delfino, que participó de la inauguración de la exposición rural de Salta, se quejó de las dificultades de comercializar los granos a 1300 kilómetros de los puertos rosarinos. "Lejos de los puertos, los productores no pueden afrontar retenciones del 20% para el maíz y del 23% para el trigo, ni un sistema de ROE que nos aleja aún más de los principales centros de comercialización y que genera un impuesto adicional de casi un 30 por ciento del precio de ambos cereales. No podemos trabajar en esas condiciones", dijo.


 

4,6

Millones de hectáreas


 

Es la superficie que cubrirá la siembra de trigo en esta campaña, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas