Comunicado de Prensa: El perjuicio de las Distorsiones económicas en el agro.11/07/2022

Producto de la crisis internacional en el semestre pasado han aumentado los precios de los commodities, donde se encuentran incluidos los productos agropecuarios, solo a título de ejemplo, la soja incremento su precio a valores superiores a los U$S 600/Ton. a principios de junio pasado, precio Chicago valor de referencia internacional.

Comunicado de Prensa: El perjuicio de las Distorsiones económicas en el agro.11/07/2022

Lo que es una gran noticia para la región y le ha permitido a nuestro país un ingreso inesperado de divisas en materia de exportaciones de granos y subproductos, se prevé que el ciclo aporte un récord de US$37.000. millones de  dólares.
Cabe destacar, que es una muy buena noticia para los productores uruguayos, brasileros y paraguayos que cobran el precio lleno, y lo es  también para el ESTADO NACIONAL PERO NO LO ES PARA LOS PRODUCTORES ARGENTINOS YA QUE SOLO RECIBIMOS EL 28% DEL VALOR DE SOJA, expresado en dólares billete.

Desde nuestra entidad queremos advertir, que este perverso mecanismo de RETENCIONES, ATRASO y DIFERENCIAL CAMBIARIO y CEPO A LAS IMPORTACIONES va a comprometer la siembra de la cosecha gruesa y reducirá la producción granaría argentina. Recordemos que todas las cadenas agroindustriales aportan 2 de cada 3 dólares que ingresan al país.

La deliberada emisión monetaria, que acrecienta día a día  los índices de inflación, la presión impositiva, la intervención en el comercio exterior, entre otros; hoy nos encuentra en una falta creciente de  insumos en todos los rubros que está paralizando  la producción, la industria, el comercio, el consumo y  el desenvolvimiento normal  de la actividad económica del país. 
 
Además y de forma imperiosa solicitamos un Plan Energético, ante la extrema crisis de provisión y distorsión de los precios del gasoil que acechan y paralizan el interior productivo del país. 
 
Ante la crítica situación que atraviesa toda la ciudadanía argentina exigimos un gran  compromiso, un Acuerdo Político que lleve adelante un Plan de Estabilización Macroeconómico y nos lleve a Superávit gemelos; es lo que  funciono en nuestro país del 2003 al 2008 y sostienen nuestros países vecinos para salir de las crisis recurrentes, bajando la pobreza, generando inversión, crecimiento y empleo.
 
Servimos a la patria, mejorando la producción.

Volver

Otras Comunicados

02/06/2023

Comunicado de Prensa: Rechazo absoluto a todo proyecto que use las Retenciones para financiamiento, cuando deben ser eliminadas. 01/06/2023

16/05/2023

Comunicado de Prensa: Aclaración sobre el predio ferial del Parque Independencia.16/05/2023

11/05/2023

Comunicado de Prensa: Realidad de hoy ¿Hay posibilidades de siembra de trigo?.11/05/2023

05/05/2023

Comunicado de Prensa: Entre el dolor y la impotencia.05/05/2023

01/05/2023

Comunicado de Prensa: Azotados por el gobierno y la sequia.01/05/2023

21/02/2023

Comunicado de Prensa: Asolada realidad.21/02/2023

03/02/2023

Comunicado de Prensa: La sequía una tragedia del país.03/02/2023

02/01/2023

Comunicado de Prensa: 2023, Año perdido para el Campo.02/01/2023

23/12/2022

Comunicado de Prensa: No al atropello institucional, si a la República y la división de poderes. 23/12/2022

16/12/2022

Comunicado de Prensa: Violencia Innecesaria en Rosario.16/12/2022