Caen los márgenes netos de todos los cultivos

El impacto en los precios futuros de los commodities generó un cambió en el contexto de la producción. Los márgenes netos de todos los cultivos cayeron, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. En base al informe, el relevamiento arrojó que la baja en la rentabilidad de los cultivos se debe a la baja en los precios futuros de los commodities.

Caen los márgenes netos de todos los cultivos

Por otra parte, señalaron que este escenario no se corresponde con un aumento en los costos totales. Desde la BCR remarcaron que el precio del maíz cayó un 18 %, el trigo 16% y la soja 8 % respecto a un mes atrás.

En este sentido, el informe arrojó que las mayores variaciones negativas en márgenes netos se registran en el cultivo de maíz cayó 197 US$/ha para el tardío y quedó en 353 dólares. En el caso del ciclo temprano la variación fue de 167 US$/ha y arrojó en julio un margen neto de 589 dólares bajo la condición de campo propio. 

Los técnicos de la BCR explicaron que, a pesar de esta baja intermensual en la rentabilidad del cereal, el maíz de primera sigue liderando el ranking de los márgenes netos. Sin embargo, no se repite en el cultivo sembrado en fechas tardías, que solo es alternativa rentable en campo propio.

Luego viene la soja de primera con 520 US$/ha en campo propio y 41 US$/ha en campo alquilado. “Le sigue la rotación trigo/soja 2° en campo propio con 489 US$/ha y en campo alquilado con 33 US$/ha.

Trigo 2022/23

La campaña de trigo se encuentra con pronósticos complicados. Desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA) prevén el desarrollo de precipitaciones durante los próximos días, pero aseguraron que las estadísticas indican que no se puede aspirar a volúmenes importantes a mediados de julio.

“Si las lluvias vuelven a presentar valores y distribución similares a las de los últimos eventos, el mes de julio podría concluir con acumulados mensuales muy por debajo de los normales históricos”, aclararon desde GEA. Además, sostuvieron que los totales acumulados durante la primera quincena de julio en el centro de la región pampeana no llegan al 10% de los valores medios históricos de los últimos 50 años.

Fuente. Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina