En Córdoba se superaron las cien estaciones meteorológicas

Uno de los aspectos más importantes y de servicio para el productor agropecuario y para cualquier usuario interesado, es que el acceso a los datos es instantáneo, gratuito y sin clave de acceso. Con la instalación y puesta en funcionamiento de cuatro nuevos equipos en las localidades de Villa Fontana, Despeñaderos, Las Peñas Sud y San Francisco, la Red de Estaciones Meteorológicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia ya tiene 103 nodos recabando y procesando datos del clima en todo el territorio provincial.

En Córdoba se superaron las cien estaciones meteorológicas

Estas 103 estaciones se suman a más de 120 equipos de otras dependencias y organismos estatales que trabajan en conjunto: la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi), dependiente del Ministerio de Servicios Públicos; Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), y Defensa Civil.

Acceso libre y gratuito

Uno de los aspectos más importantes y de servicio para el productor agropecuario y para cualquier usuario interesado, es que el acceso a los datos es instantáneo, gratuito y sin clave de acceso. Entre los datos que brindan se encuentran la temperatura del aire, humedad relativa, velocidad y dirección del viento, precipitación pluvial, presión atmosférica o alertas por heladas.

En Córdoba ya hay más de 200 equipos de medición meteorológica en funcionamiento

Esta iniciativa se despliega por toda la provincia de Córdoba con el objetivo de ofrecer información de utilidad para la toma de decisiones de los productores agropecuarios y también para toda la comunidad.

La información que brindan las estaciones se sube a un servidor en Internet, lo cual permite que los usuarios puedan acceder a los datos utilizando cualquier dispositivo (celular, noteook, PC de escritorio, etc.) y solo contando con conectividad en los mismos.

Una vez en el servidor, los datos son presentados en un exclusivo software que permite visualizar datos actuales, graficar, generar reportes o realizar cálculos que sirven para la elaboración de predicciones meteorológicas, estudios climáticos ajustados a las variables fenológicas de los cultivos para determinar la oportunidad de la aplicación terrestre o aérea de fitosanitarios, entre otros usos.

El usuario podrá ingresar a la página del ministerio (https://agricultura.cba.gov.ar), luego, en el botón “Red de Estaciones Meteorológicas” accederá a todos los equipos desplegados en el mapa cordobés

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina