Nicanor, un toro de una raza francesa, fue el primer animal en llegar a la Exposición Rural de Palermo

Un toro de la raza Limousin, llamado Cotilerio Nicanor, se convirtió en el primer animal en ingresar a la 134° Exposición Rural de Palermo en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el barrio de Palermo

Nicanor, un toro de una raza francesa, fue el primer animal en llegar a la Exposición Rural de Palermo

La cabaña que trajo el reproductor, La Cotidiana, pertenece a Italo Lattanti, de Chenaut, Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor), Buenos Aires.

El animal, de importantes características carniceras a tono con la expresión de la raza, ganó hace unos años un premio mundial. Se trata del mayor galardón del concurso Champion of the World, organizado por el sudafricano Peter Budler, desde Texas, Estados Unidos. Lo hizo compitiendo contra animales del resto de América, Asia y África.


“Es un orgullo para todos. Es la tercera vez que participamos pero la primera que nos llevamos el premio mayor y también la primera vez que la Argentina tiene ese logro con la raza”, dijo en diciembre de 2020 Juan Pablo Lattanti, segunda generación en la cabaña de la raza francesa.

“Este ejemplar obtuvo el premio Gran Campeón Macho en la edición 2019 de la muestra”, señaló Limousin sobre el pasado del animal en la muestra de Palermo. “La raza continental Limousin, de origen francés, llega este año a La Rural con unos 50 ejemplares de 10 cabañas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”, agregó la entidad que agrupa a los criadores.

La muestra

Esta mañana, se hizo el tradicional corte de cintas luego de la llegada del primer animal. Participaron del mismo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Agricultura de la Nación, Matías Lestani, y dirigentes de la Mesa de Enlace que acompañaron a Pino.

Según señaló Pino, la muestra cuenta con 400 stands y se invirtieron 500 millones de pesos para la puesta en marcha de la exposición. Se espera que se realicen negocios por $18.000 millones.

“No aflojaron nunca, las vacas siguieron trabajando, la industria también”, dijo Pino al dar un mensaje de bienvenida y reconocer al sector. Emocionado, luego agregó: “Acá estamos, en Palermo, en la casa del campo”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina