Incendios en las islas: productores ganaderos pondrán cámaras de videovigilancia cansados de que los acusen

Desde la Asociación Comunidad Islera instalarán un sistema de monitoreo para aportar información a la justicia; “el error de las autoridades es culpar a los productores”, señalaron. Se reportan incendios en las islas entrerrianas frente a Rosario, Santa Fe, y la situación parece no cesar. Es una problemática que permanece y hasta el momento la Justicia no juzgó a los culpables.

Incendios en las islas: productores ganaderos pondrán cámaras de videovigilancia cansados de que los acusen

Ante este escenario, los productores ganaderos aparecen como los principales acusados de ser los autores. Desde la Asociación Comunidad Islera negaron esta situación.

De esta manera, señalaron que instalarán un sistema de monitoreo para desmentir esta afirmación y aportar información a la justicia. “El error de las autoridades provinciales y municipales es culpar a los productores en lugar de dialogar con ellos”, sostuvo Leonardo Scaparo, ingeniero agrónomo e integrante de la Asociación Comunidad Islera, 

El productor explicó a LT8 que instalarán diez cámaras de videovigilancia para monitorear los incendios en las islas. “Tenemos pensado instalar cámaras en los campos particulares. Pero ya estamos trabajando en el Comité de Ordenamiento Territorial y en conexión con las autoridades entrerrianas, aportando información temprana acerca de los sucesos que se están produciendo”, agregó.

Al mismo tiempo, comentó que plantearon conformar una cuadrícula de habitantes de la zona, con comunicación telefónica como para pasar datos relevantes. “Nosotros conocemos los pasos por donde ingresan quienes circulan por el lugar y por donde salen quienes cometen abigeato. Es decir, dominamos la zona”, aseguró.

“Puedo asegurar que no tienen relación con la ganadería. La producción ganadera en las islas descendió unas diez veces desde el momento en que estaba en auge, y si la curva de producción es descendente y la de los incendios es ascendente, no entendemos cómo pueden culparnos de la quema”, sostuvo el ingeniero.

También explicó que las cámaras no son la mejor manera de combatir los incendios, y manifestó: “Lo mejor es evitar que se inicien”. 

En este sentido, detalló que el camino para que se eviten es aumentar la seguridad en la zona de las islas, donde no sólo se prende fuego, sino que también hay abigeato y contaminación por plásticos y basura que deja la gente de Rosario. “El esclarecimiento de los derechos de los habitantes de las islas y el aumento de la seguridad son las armas para prevenir estos sucesos”, concluyó.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina