LAS INDUSTRIAS PAGARÁN DE ACUERDO A LA CALIDAD DE LA LECHE

Así quedó establecido a partir de la creación del Sistema de Leche Cruda que fue publicado en el Boletín Oficial.

LAS INDUSTRIAS PAGARÁN DE ACUERDO A LA CALIDAD DE LA LECHE

 

Las industrias lácteas comenzarán a pagar a los tamberos en base a atributos de calidad composicional e higiénico sanitarios de la leche cruda entregada por el productor.


 

Para ello, los operadores deberán enviar a analizar muestras de la leche cruda remitida durante el mes por cada productor, con un mínimo definido de muestras al mes y en función de los resultados analíticos obtenidos e informados en el resumen mensual de remisión de materia prima, realizarán el pago al tambero.


 

Asi lo dispone la Resolución conjunta 739 y 495 de los ministerios de Agricultura y Economía, publicada el último jueves en el Boletín Oficial.


 

El pago se realizará mediante una liquidación única, obligatoria y universal, que será entregada a los productores junto con una planilla sin valor fiscal que permitirá a éstos comparar la calidad de su leche respecto de la establecida como "leche de comparación".


 

La medida oficial alcanza a los pool de leche cruda; planta de enfriamiento y tipificación de leche cruda; tambo fábrica; elaborador de productos lácteos; usuario de industria/fasonero; y productor abastecedor lechero.


 

La creación de este nuevo sistema apunta, destaca la resolución, a "transparentar la cadena láctea a través del pago de leche por atributos de calidad, leche promedio comparativa nacional, red de laboratorios lácteos, precio de referencia y liquidación única".


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino