Domínguez negó una baja de retenciones

El ministro de Agricultura negó que se anuncie esa medida para incentivar a la venta de granos. En tanto pidió a los productores ‘cooperación’ para que se desprendan de la cosecha y puedan ingresar divisas.

Domínguez negó una baja de retenciones

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que “no va a haber devaluación ni baja de retenciones” al responder sobre si el Gobierno iba a promover una rebaja temporal de las alícuotas de los derechos de exportación para motivar a los productores a que vendan su cosecha y generar así el ingreso de dólares.

“Como yo dije no va a haber suba [de derechos de exportación], no va a habar baja. Esa es la decisión del Presidente”, enfatizó el ministro.

En una rueda de prensa luego de participar de la entrega de los precios Cita a la innovación tecnológica en el agro, Domínguez señaló: “Nos quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas. En el semestre se van a liquidar 7.000 millones de dólares de los diferentes productos agroganaderos y suponemos 4000 mill/dol entre maíz y trigo”.

Luego agregó: “Lo que el Presidente está pidiendo, [como] tenemos un mes crítico para el consumo de gas por el invierno y por el tema de los combustibles y los precios que han tenido, acelerar el proceso de liquidación. Es eso, por eso estamos pidiendo la cooperación de todos los sectores”.

En tanto que, consultado sobre la posibilidad de establecer un dólar agro o dólar soja para que se venda más, el ministro transmitió una decisión que le dio el Presidente, según dijo: “No va a haber ni devaluación ni baja de retenciones.

La propuesta de una rebaja temporal de las retenciones fue realizada por Ciara CEC cámara que agrupa a los exportadores de granos y aceites para incentivar a los productores a salir a vender el resto de la cosecha estimada en 20.000 mill/dol, según el presidente Alberto Fernández.

“El sector puede cooperar a resolver el problema que tenemos”, insistió.

“La Argentina tiene con qué superar la crisis. Tenemos que pasar las dificultades del alto consumo de gas y combustible este mes. El Presidente tiene a su cargo el interés general y está pidiendo que liquiden y cooperación a los sectores que pueden disponer de las divisas”, dijo Domínguez

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero