LA NIÑA PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN BRASIL

El fenómeno climático La Niña podría volver a demorar la siembra de granos de Brasil, lo que obligaría a los compradores chinos a apoyarse más en la soja estadounidense y pondría en riesgo la producción de maíz del gigante sudamericano, dijeron ayer varios especialistas.

LA NIÑA PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN BRASIL

 

El fenómeno climático global -caracterizado por temperaturas más frías en la superficie de las aguas del océano Pacífico frente a Perú- tiende a traducirse en una demora de la temporada de lluvias en el centro-oeste de Brasil, al igual que el año pasado, cuando las precipitaciones comenzaron un mes y medio después de lo normal.


 

Una demora de las precipitaciones no implica necesariamente pobres lluvias. La cosecha de soja 2010/11 de Brasil anotó rendimientos en máximos históricos de casi 3 toneladas por hectárea, más que en Estados Unidos, dijo Michael Cordonnier, presidente del Asesor en Soja y Maíz.


 

Si bien La Niña ha sido asociada con un clima más seco en otros productores de granos como la Argentina, el fenómeno no siempre implica una falta de humedad para los cultivos brasileños.


 

«Al escuchar que La Niña está de regreso, uno se pregunta si Brasil está encaminado para otra cosecha abundante de soja», dijo Cordonnier.


 

La agencia meteorológica Somar pronosticó el posible regreso de La Niña en el cuarto trimestre de 2011.


 

Pero si fenómeno regresa para interrumpir el patrón de lluvias normal en el centro-oeste de Brasil, aún podría dar lugar a una cosecha abundante de soja. No ocurriría lo mismo con el maíz.


 

Un inicio más tardío de la cosecha de soja se traduce en una siembra demorada de maíz de invierno.


 

Si bien las lluvias pueden demorarse con La Niña, la temporada de precipitaciones seguiría culminando como es normal, entre marzo y abril, lo que dejaría al maíz en desarrollo en el inicio de un período de clima seco.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito