LA NIÑA PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN BRASIL

El fenómeno climático La Niña podría volver a demorar la siembra de granos de Brasil, lo que obligaría a los compradores chinos a apoyarse más en la soja estadounidense y pondría en riesgo la producción de maíz del gigante sudamericano, dijeron ayer varios especialistas.

LA NIÑA PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN BRASIL

 

El fenómeno climático global -caracterizado por temperaturas más frías en la superficie de las aguas del océano Pacífico frente a Perú- tiende a traducirse en una demora de la temporada de lluvias en el centro-oeste de Brasil, al igual que el año pasado, cuando las precipitaciones comenzaron un mes y medio después de lo normal.


 

Una demora de las precipitaciones no implica necesariamente pobres lluvias. La cosecha de soja 2010/11 de Brasil anotó rendimientos en máximos históricos de casi 3 toneladas por hectárea, más que en Estados Unidos, dijo Michael Cordonnier, presidente del Asesor en Soja y Maíz.


 

Si bien La Niña ha sido asociada con un clima más seco en otros productores de granos como la Argentina, el fenómeno no siempre implica una falta de humedad para los cultivos brasileños.


 

«Al escuchar que La Niña está de regreso, uno se pregunta si Brasil está encaminado para otra cosecha abundante de soja», dijo Cordonnier.


 

La agencia meteorológica Somar pronosticó el posible regreso de La Niña en el cuarto trimestre de 2011.


 

Pero si fenómeno regresa para interrumpir el patrón de lluvias normal en el centro-oeste de Brasil, aún podría dar lugar a una cosecha abundante de soja. No ocurriría lo mismo con el maíz.


 

Un inicio más tardío de la cosecha de soja se traduce en una siembra demorada de maíz de invierno.


 

Si bien las lluvias pueden demorarse con La Niña, la temporada de precipitaciones seguiría culminando como es normal, entre marzo y abril, lo que dejaría al maíz en desarrollo en el inicio de un período de clima seco.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino