Santa Fe presentó un proyecto ley de emergencia agropecuaria que fomenta el uso de seguros agropecuarios

La iniciativa propone subsidiar la prima; además, se otorgarán beneficios impositivos tras la declaración de emergencia. El gobierno de Santa Fe presentó un nuevo proyecto de ley de emergencia agropecuaria. La iniciativa del Ejecutivo busca fomentar el uso de los seguros agropecuarios, beneficios impositivos y el acceso a financiamiento para continuar la producción.

Santa Fe presentó un proyecto ley de emergencia agropecuaria que fomenta el uso de seguros agropecuarios

Desde la provincia destacaron que existe la necesidad de disponer de una legislación que contemple como beneficiarios a los productores agropecuarios con tierra propia y arrendada. Además, propone trabajar prevención, mitigación y recomposición de capital de trabajo afectado)

Este martes se presentó la iniciativa ante las entidades rurales de la provincia y también a otros actores de la producción. Por su parte, el secretario de Carsfe, Ignacio Mántaras, manifestó que este es un proyecto de ley que va a modernizar las herramientas del Estado en cuestiones climáticas. “Sabemos que Santa Fe es muy vulnerable, sobre todo en cuestiones hídricas. Esperamos que el trámite legislativo le dé riqueza y salga una buena ley”, agregó

En este sentido, el Ejecutivo informó que la ley busca contemplar los modelos productivos actuales para beneficiar a todos los productores agropecuarios. Además, busca contemplar acciones de prevención de riesgos (previo al evento) y de recomposición del capital de trabajo afectado (durante y posterior a la emergencia), al igual que desarrollar coberturas y fomentar el uso de seguros agropecuarios mediante subsidio de primas. 

Luego, la iniciativa contempla asistencia financiera y económica para la prevención y recomposición de daños a través de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo y, por último, crea un fondo provincial para abordar la gestión integral de los riesgos. El mismo estará solventado por el 40 % del inmobiliario rural luego de la coparticipación a myc y otros aportes.

Beneficios ley de emergencia

·        Prórrogas de pago del impuesto inmobiliario rural 180 días. 

·        Exención pago de patente de un vehículo de titularidad del productor agropecuario afectado a la actividad comprometida. 

·        Acceso a líneas de créditos con subsidio de tasas. 

·        Asistencia financiera y económica para: Recomposición de capital de trabajo: para continuar en el sistema productivo (semillas, fertilizantes, combustible, plantines, etc.). 

·        Asistencia financiera a través de instituciones intermedias hacia los productores para la prevención de riesgos (obras de cosecha y almacenamiento de agua, infraestructura rural: alambrados, sombras, aguadas, sistemas de alimentación; riego, macrotúneles, maquinaria, etc.). 

·        Diseñar coberturas (riesgos, cultivos, regiones) para estabilizar los ingresos de los productores y apuntalar la permanencia de los mismos en el sector.

VER: Sistema Provincial de Gestión Integral De Riesgos  De Emergencias Y Desastres Agropecuarios.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos