Será la semana próxima la reunión entre Massa y la CEEA. Hoy no.

Inicialmente iba a ser este viernes, pero el secretario de Agricultura les avisó a los dirigentes rurales que el encuentro se haría la semana próxima. El Gobierno no tiene en carpeta una rebaja de retenciones. La reunión entre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa que estaba prevista para este viernes se pospuso.

Será la semana próxima la reunión entre Massa y la CEEA. Hoy no.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, les avisó a los dirigentes rurales que el encuentro “seguramente será la semana que viene en una fecha a definir”.

Desde el Gobierno argumentaron que no fue posible combinar un momento por “sobre carga de agenda”, quien juró para el cargo este miércoles. Pero también hay dudas sobre lo que ofrecerán a los ruralistas para incentivar las exportaciones y el ingreso de dólares. En este sentido, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, marcó la cancha cuando dijo que no iban a aceptar una reunión “para la foto”; acudirían solo si había anuncios concretos.

En tanto Bahillo le bajó el pulgar a la posibilidad de dar un incentivo a las ventas de granos a través de una rebaja de las alícuotas de los derechos a la exportación. “No está en el corto plazo evaluar la baja de las retenciones”, dijo.

La primera medida de la Secretaría de Agricultura fue la de la simplificación de los trámites para que los productores rurales accedan al nuevo régimen de liquidación de soja, confirmada este jueves. El dólar ‘soja’ es una de las medidas en las que está trabajando el Banco Central y que iba a ser clave en esa reunión, pero no fue bien recibida por los productores.

Por eso Bahillo anticipó algunos cambios para la operatoria. “Se está pensando que en la circular de hace unos diez días, que plantea un esquema de 30% que se puede liquidar y mantener en dólares, mejorar el proceso de liquidación de acceso del productor a ese sistema, hacerlo más directo y eliminar algunos pasos que no eran atractivos para el productor”, adelantó.

El reclamo de los ruralistas viene de mano de un cambio en las retenciones, la quita de cupos para la exportación de carnes y que haya paridad en el dólar. El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, agregó el pedido de “estímulos a los pequeños productores de las economías regionales, con medidas como la desafectación impositiva y el retiro de retenciones desde las primeras toneladas de producción”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado