Será la semana próxima la reunión entre Massa y la CEEA. Hoy no.

Inicialmente iba a ser este viernes, pero el secretario de Agricultura les avisó a los dirigentes rurales que el encuentro se haría la semana próxima. El Gobierno no tiene en carpeta una rebaja de retenciones. La reunión entre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa que estaba prevista para este viernes se pospuso.

Será la semana próxima la reunión entre Massa y la CEEA. Hoy no.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, les avisó a los dirigentes rurales que el encuentro “seguramente será la semana que viene en una fecha a definir”.

Desde el Gobierno argumentaron que no fue posible combinar un momento por “sobre carga de agenda”, quien juró para el cargo este miércoles. Pero también hay dudas sobre lo que ofrecerán a los ruralistas para incentivar las exportaciones y el ingreso de dólares. En este sentido, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, marcó la cancha cuando dijo que no iban a aceptar una reunión “para la foto”; acudirían solo si había anuncios concretos.

En tanto Bahillo le bajó el pulgar a la posibilidad de dar un incentivo a las ventas de granos a través de una rebaja de las alícuotas de los derechos a la exportación. “No está en el corto plazo evaluar la baja de las retenciones”, dijo.

La primera medida de la Secretaría de Agricultura fue la de la simplificación de los trámites para que los productores rurales accedan al nuevo régimen de liquidación de soja, confirmada este jueves. El dólar ‘soja’ es una de las medidas en las que está trabajando el Banco Central y que iba a ser clave en esa reunión, pero no fue bien recibida por los productores.

Por eso Bahillo anticipó algunos cambios para la operatoria. “Se está pensando que en la circular de hace unos diez días, que plantea un esquema de 30% que se puede liquidar y mantener en dólares, mejorar el proceso de liquidación de acceso del productor a ese sistema, hacerlo más directo y eliminar algunos pasos que no eran atractivos para el productor”, adelantó.

El reclamo de los ruralistas viene de mano de un cambio en las retenciones, la quita de cupos para la exportación de carnes y que haya paridad en el dólar. El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, agregó el pedido de “estímulos a los pequeños productores de las economías regionales, con medidas como la desafectación impositiva y el retiro de retenciones desde las primeras toneladas de producción”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

28/10/2025

Reacción positiva escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

28/10/2025

Elecciones el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversos

28/10/2025

Claridad en las urnas satisfacción en el campo, que ahora se entusiasma con reformas de fondo

28/10/2025

Para estar atentos. Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

28/10/2025

Momento culminante. En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28/10/2025

Entre Ríos la producción de lino crecería un 22% en la campaña 2025/26 por mejores rindes y buena implantación

25/10/2025

A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluvias

25/10/2025

Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentos

25/10/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria perdió más de $78.000 millones, pero hace una fuerte apuesta

25/10/2025

Récord histórico de molienda de soja en septiembre impulsa la comercialización y la demanda externa