La actividad inmobiliaria rural cayó un 15 % tras la incertidumbre por los cambios en el Gobierno

Desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales destacaron que este mes fue el primero con tendencia bajista, luego de cuatro meses en alza. La actividad de compra y ventas de campos cayó un 15 % en relación a junio. Desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) manifestaron que en julio la actividad cerró en 31,08 puntos.

La actividad inmobiliaria rural cayó un 15 % tras la incertidumbre por los cambios en el Gobierno

Cabe destacar que el punto máximo se dio en 2011 cuando el índice fue de 97,5 puntos. El informe de CAIR contempló la coyuntura y dejó entrever la situación que vive la actividad luego de venir con meses ascendentes.

La cámara argumentó que los últimos cambios en el Ministerio de Economía impactaron de forma negativa en el mercado inmobiliario rural durante julio. Además, mencionó que la alta inflación registrada en las principales economías mundiales y la firmeza en el valor de los commodities evitaron que la caída de la actividad fuera más pronunciada.

"Notamos incertidumbre, la gente está esperando qué va a pasar", agregó Gustavo Puente de Suarez-Puente SRL, una empresa inmobiliaria rural.  "Con una devaluación de más del 50% en un mes, el valor de la carne o los granos no acompañó. Eso genera que los campos queden algo altos en precios, pero el mercado se va reacomodando", explicó.

Desde CAIR señalaron que este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país. Para elaborarlo se observan los resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país.

Al mismo tiempo, el índice se conforma de la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional, cantidad de anunciantes en la web de CAIR, operaciones rurales realizadas en el periodo analizado, búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.


Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos