Estabilidad, participación en política y dólar único: las propuestas de la Mesa de Enlace para potenciar el crecimiento

La Mesa de Enlace debatió sobre democracia y desarrollo, y en este marco planteó los temas a trabajar para potenciar la producción. Del encuentro participaron el presidente de Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de CRA, Jorge Chemes; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni.

Estabilidad, participación en política y dólar único: las propuestas de la Mesa de Enlace para potenciar el crecimiento

Los representantes de las entidades manifestaron la necesidad de que el Gobierno logre una estabilidad económica para pensar en el crecimiento. Además, criticaron las retenciones y la falta de infraestructura. Por otra parte, se destacó la importancia de participar en la política partidaria.

En este sentido, Chemes destacó en el evento que organizó Clarín, que la visión de los gobiernos sobre el sector agropecuaria tiene que cambiar.  “No solo hay que pensar en el campo cuando hay necesidad de recaudación”, aclaró.

Por su parte, Iannizzotto, comentó que se necesita una política del acuerdo. En este sentido, hizo referencia al cambio de autoridades y sostuvo: “Ojalá que los funcionarios tengan la valentía para aplicar las medidas concretas para sostener políticas de crecimiento”. “No hay crecimiento, si no tenemos un sistema cambiario transparente”, manifestó

Por su parte, el referente de FAA Achetoni manifestó que si se quiere desarrollo se necesita crecimiento, y para ello estabilidad económica. “Queremos un estado con participación virtuosa que acompañe con financiamiento, condiciones impositivas, laborales y con estabilidad económica que de previsibilidad”, agregó.

Los referentes del campo compartieron la mirada de que hace falta pensar a largo plazo, pero la coyuntura lo hace difícil. Al mismo tiempo, estuvieron de acuerdo en el daño que ocasiona la brecha cambiaria.

“Poco estamos hablando del diferencial cambiario, los insumos en el mostrador están muy cercanos al dólar blue. Es necesario que se solucione, ya que es un desincentivo para invertir”, sostuvo Chemes. Por su parte, Achetoni comentó que el campo no necesita un dólar-soja, sino un dólar sin brecha cambiaria. “Necesitamos confianza y no un Frankenstein de dólares”, manifestó.

Al mismo tiempo, Pino comentó que la Mesa de Enlace demanda porque el campo tiene para ofrecer. “Tenemos que salir del reclamo permanente. Vemos que Argentina se está diciendo siempre que hay que exportar más valor agregado. Nuestros vecinos están encantados de exportar porotos”, comentó al compararse con países como Brasil o Uruguay.

El presidente de la SRA insistió con que el productor debe involucrarse en política. En este sentido, comentó que los protagonistas deben dejar de estar parados en la vereda de enfrente y tirar “piedras” e involucrarse como concejal, intendente, entre otros espacios de representación. 

Para Achetoni, el gran desafío es la democracia y el desarrollo. Por su parte, Iannizzotto destacó que el campo pasó de protestar a proponer y agregó: “Revalorizamos lo nuestro”. Por último, Chemes insistió que se debe lograr un país ordenado, con confiabilidad, perspectiva y horizontes claros. “El Gobierno es responsable de generar estas políticas”, concluyó.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/09/2023

El Gobierno no prorrogará el dólar soja que vence a fin de mes

22/09/2023

Estamos desplatados. Calculan que en los últimos cuatro años el campo sufrió la quita de casi US$100.000 millones

22/09/2023

Un asesor de Patricia Bullrich dijo que si gana habrá un cronograma cierto para eliminar retenciones

22/09/2023

Una lógica de manoteo. Juan Schiaretti apuntó contra el Gobierno por las retenciones

22/09/2023

El Niño se hace esperar: Ajustan la superficie prevista de girasol argentino a causa de la falta de humedad

22/09/2023

Ya está disponible el mapa nacional del poder germinativo de la soja 2023 y muestra que el daño provocado por el desastre climático no es tan dramático

21/09/2023

Anuncio de campaña. Cautela sobre el impacto de la suspensión de las retenciones a la leche ordenada por Massa

21/09/2023

El gobierno argentino validó la plataforma desarrollada por el sector privado para garantizar exportaciones libres de deforestación

21/09/2023

Flexibilizan hasta mayo del 2024 los plazos de los embarques de productos del complejo sojero originados en el dólar soja 4

21/09/2023

Es una marca registrada. Con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera