Una entidad del campo le ofrece a Sergio Massa una propuesta para salir de la crisis. Los detalles

Se trata de un documento que Coninagro elaboró con el fin de presentarle al ministro en un evento que realizará la entidad; apunta a la estabilización, una política cambiaria e impulsar al sector Tras el desembarco de Sergio Massa como ministro de Economía, Producción y Agricultura, Coninagro prevé presentarle una serie de puntos para “retomar los carriles de la normalidad y el desarrollo”.

Una entidad del campo le ofrece a Sergio Massa una propuesta para salir de la crisis. Los detalles

Asimismo, le propondrán la conformación de una mesa de trabajo que permita construir medidas con consistencia.

Se trata de un documento que la entidad presentará en el marco de su 5° Congreso Internacional 2022, al que titularon “Alimentos para Argentina y el mundo: un desafío del cooperativismo”, que se desarrollará el 23 del actual en la Ciudad de Buenos Aires. Para ese evento fue invitado Massa.

Los cinco puntos que consideran que se deberían dialogar con el Poder Ejecutivo son:

  • Plan de estabilización con eliminación del intervencionismo excesivo del Estado. Estado subsidiario. Acuerdo de precios y salarios.
  • Política cambiaria competitiva. Un solo tipo de cambio.
  • Políticas de Estado que promuevan las pymes, el asociativismo y emprendedurismo para los jóvenes, un plan para primer trabajo joven.
  • Política de desarrollo energético.
  • Programa federal estratégico agroindustrial.

En este último punto, piden que el mismo contemple: política de exportación, baja de impuestos, retenciones progresivas a la baja y cambio por Ganancias; desarrollo de las economías regionales con baja de alícuotas de derechos de exportación; política cambiaria competitiva. Dice sobre las retenciones: “En el corto plazo se prevé a cero las siguientes producciones: maíz, trigo, ganadería, lácteos, pollos, cerdos, forestal, tabaco, vino, maní, papa y en el mediano y largo soja tendiendo a cero”.

La propuesta también es por el desarrollo del programa educativo de escuelas técnicas, un plan de viviendas rurales y reactivar el Procrear rural presentado por Coninagro para rediscutir un plan demográfico. También se solicita apoyo al cooperativismo agroindustrial y un desarrollo ganadero federal.

En tanto, con relación a la agenda para el Congreso piden por una “reforma fiscal integral y la ley de emergencia Agropecuaria” y el MNI (mínimo no imponible) en Contribuciones Patronales para Economías Regionales. También por las leyes de biocombustibles, de fertilizantes, de humedales, de manejo del fuego, de economías regionales, de Warrants, de cooperativas no sujetas (en lugar de exentas) al impuesto a las ganancias, de semillas y la ley del Consejo Agroindustrial Argentino.

“Lo que se solicita es un marco normativo y de políticas que otorguen previsibilidad al trabajo y la producción, con reglas claras que nos den garantías y no nos cambien las condiciones en el medio de los ciclos productivos”, concluyeron.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

20/11/2025

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

20/11/2025

Cambio de paradigma el fenómeno de pequeños y medianos productores con la última tecnología y la nueva joya del mercado

19/11/2025

A foja cero el Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

19/11/2025

Disparatado alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

19/11/2025

Se destapó la carne la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios

19/11/2025

Atentado a la salud pública el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales