Atacaron el sistema informático de una de las mayores cerealeras del país y pidieron un millonario “rescate”

Aceitera General Deheza (AGD), una de las grandes agroexportadoras argentinas, integrada verticalmente y con presencia en ocho provincias, sufrió una “intromisión” en sus sistemas informáticos.

Atacaron el sistema informático de una de las mayores cerealeras del país y pidieron un millonario “rescate”

Los atacantes pidieron una cifra millonaria que la empresa -que trabaja normalmente- rechazó pagar.

“Nuestra empresa ha detectado una intromisión en sus Sistemas Informáticos. Es por este motivo que se activaron protocolos de seguridad, a fin de realizar un análisis exhaustivo de la situación y se efectuaron las denuncias correspondientes”, señala un comunicado emitido por la compañía hace unos días cuando se produjo el ataque.

Agrega: “Estamos trabajando intensamente para restablecer el normal funcionamiento de todos los equipos y redes de acceso. Cabe destacar que a pesar de esta circunstancia, continuamos ejecutando nuestras actividades y operaciones habituales”.

El rescate pedido por los hackers era pagar en criptomonedas. “No vamos a pagar absolutamente nada. Nos pidieron una cifra importante”, indicó Roberto Urquía, accionista de AGD, al portal Región del Maní. El empresario, exintendente de General Deheza y exsenador nacional, participó de las fiestas patronales de la localidad cordobesa.

Caratuló la intromisión como “externa”, efectuada por una organización “internacional” y destacó que, pesar de los problemas, la compañía nunca dejó de operar. “Seguimos trabajando como lo hacíamos 40 años atrás, todo a mano”, detalló.

No especificó los daños producidos y planteó que todavía se están evaluando los daños. Este martes los sistemas ya operaban en un 90%. “Fundamentalmente el ataque fue en el área administrativa, en la originación de materias primas -indicó-. No en el área industrial”.

 

El ataque afectó el área administrativa en general y de originación de materias primas

“Pidieron un rescate en bitcoins -confirmó-. Pero esto ocurre en todos lados. Pidieron una muy buena cifra pero no vamos a abonar absolutamente nada”. La denuncia fue realizada en un juzgado especializado en delitos informáticos. También “alertaron” a otras entidades y organismos públicos porque debieron “incumplir” con formularios requeridos por distintos entes públicos.

Sistema

Urquía sostuvo que el ataque les impidió acceder al sistema central pero que “no hay datos perdidos ni secuestrados”. Señaló que la empresa apeló al sistema de backup con que cuenta para poder contar con esa información.

El ataque informático a AGD trascendió casi en paralelo al hackeo el sábado pasado al sistema de seguridad del Poder Judicial de Córdoba. La página web oficial, los servicios digitales y las bases de datos están completamente afectados. La Justicia está trabajando con el sistema manual para no interrumpir la prestación de servicios. En ninguno de los dos casos están identificados los piratas informáticos.

El complejo agroindustrial de AGD muele más de 20.000 toneladas diarias de semillas y cuenta con una capacidad de almacenamiento para más de 3,4 millones de toneladas de granos. Emplea a 2700 personas y sus productos abastecen al mercado argentino y a 45 países de los cinco continentes.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos