Tombolini se reunió con empresas lácteas para establecer una metodología de seguimiento quincenal de volúmenes comprometidos en “Precios Cuidados”

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió este jueves con representantes de empresas lácteas y de supermercados que participan del programa “Precios Cuidados” para establecer una metodología de seguimiento quincenal de volúmenes de entrega comprometidos.

Tombolini se reunió con empresas lácteas para establecer una metodología de seguimiento quincenal de volúmenes comprometidos en “Precios Cuidados”

Según informó un comunicado oficial –que nada tiene que envidiarle a la planificación económica soviética–, el objetivo de la reunión fue “establecer un nuevo esquema de intercambio de información que permita mejorar y optimizar el cumplimiento de los volúmenes de leche y productos lácteos comprometidos en el acuerdo”.

Los fundamentos del “acuerdo” son los mismos que los establecidos en 2021 por la entonces secretaria de Comercio Paula Español: las empresas subsidian con sus propios recursos una porción de los precios mayoristas de una parte de los lácteos comercializados a cambio de tener cierta libertad para poder exportar sin cupos ni restricciones (como sucede en el caso de los cereales y la carne vacuna).

Para eso, a través de un trabajo de articulación bastante complejo las grandes empresas lácteas se focalizan en abastecer a los grandes centros urbanos, mientras que las pymes y cooperativas hacen su aporte a nivel regional.

“Trabajamos especialmente sobre los volúmenes previamente acordados, para garantizar el abastecimiento de leche en sachet”, aseguró Tombolini en su cuenta de Twitter.

En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el sachet de un litro de leche entera fresca en el marco del programa “Precios Cuidados” se comercializa en valores finales de 98 a 117 pesos, mientras que en la provincia de Buenos Aires se encuentra en un rango de 101 a 121 pesos y en Córdoba y Santa Fe de 103 a 123 pesos.

El programa requiere una actualización por inflación urgente dado que los productos no comprendidos en “Precios Cuidados” están cada vez más lejos de los subsidiados, que son, debido a la creciente pauperización social, los más consumidos. Tombolini prometió, en ese sentido, que el programa se relanzará en los próximos 45 a 60 días.

Participaron el director nacional de Lechería, Arturo Videla; el gerente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Rubén Bonafina; el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL); Felippa Ercole; el representante de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Argentina, Marcelo Gornati; y el director ejecutivo en Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio