Se venció la norma que aumentó por 60 días el uso de bio en el gasoil

Ya no está en vigencia el 5% extra que ayudó a incrementar la oferta del combustible y ahora nuevamente hay dudas sobre la provisión. Los fabricantes de biodiesel alertaron que “podría generarse un recrudecimiento del problema de abastecimiento de gasoil”, dado que el martes de la semana pasada perdió vigencia la norma que por 60 días puso el Gobierno el 17 de junio que habilitó el aumento del corte de biodiésel en el gasoil al 12,5% por 60 días para afrontar la escasez de gasoil.

Se venció la norma que aumentó por 60 días el uso de bio en el gasoil

“El régimen cayó y la Secretaría no lo prorrogó”, señaló el director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, Claudio Molina. “En la práctica, los refinadores de petróleo han bajado el contenido de biodiésel en el gasoil y hasta el momento no hay señales de retomar con esa norma”, aseguró por lanacion.com.ar.

La resolución 438/22 aumentó el corte del 5 al 7,5 % en forma permanente para las pymes que abastecen al mercado interno. En tanto que en junio se puso otro 5% de libre competencia donde también pueden participar los exportadores, que acaba de vencer.

Para Molina “podría generarse un recrudecimiento del problema de abastecimiento de gasoil. Un factor a tener en cuenta es la resistencia de las automotrices argentinas a convalidar el corte de gasoil con biodiésel al 12,5%”.

El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles, Luis Zubizarreta, confirmó que la situación “preocupa a la industria”. Si bien destacó que existe una interpretación donde “se permitiría un corte discrecional, no es obligatorio”.

“Hasta ahora el corte era 5%, después lo llevaron al corte de 7,5%, con un 5% adicional, que tiene una condición que es que el valor esté por debajo de de la paridad de importación del gasoil y es obligatorio si eso sucede. Ahora no está más ese 5% pero las petroleras podrían adquirirlo discrecionalmente pero no están obligadas a hacerlo, aun cuando el precio esté por debajo de la paridad de importación del gasoil”, dijo al portal.

Polémica

Fuentes del sector petrolero indicaron que hoy el mercado está “abastecido” y que no resulta necesaria una extensión de la medida adicional.

Para las petroleras “el costo de los biocombustibles es mayor al del combustible fósil a pesar de no estar gravados con el impuesto a los combustibles”. Acotaron que sus empresas tienen que afrontar costos de distribución y de comercialización que no enfrentan las firmas de biocombustibles.

En tanto, para Zubizarreta el producto es más barato, tiene todos los beneficios ambientales y, lo más importante, es que se produce en la Argentina, generando fuentes laborales.

“No tiene ningún sentido que de alguna manera lo prohíban. Debería ser todo lo contrario. Ni siquiera estamos pensando en que lo fomenten pero, si su valor está más bajo que el del gasoil internacional deberían comprar las petroleras y utilizarlo. Pero la norma no está y sería bueno que esté para que sea más explícito el mandato a las petroleras”, indicó el presidente de Carbio.

En cuanto a que si podría volver a faltar o no gasoil, recordó que luego de que el año pasado la nueva ley de biocombustibles bajara de 10 a 5% la mezcla con biodiésel en el gasoil “comenzó a faltar el combustible”. Señaló: “Sería importante mantener el esquema exitoso de estos últimos tiempos”.

En este contexto, días atrás el presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), Juan Facciano, destacó que este salto en el corte de la normativa de junio pasado llevó a que en la provincia “las pymes estén en un uso de su capacidad instalada de entre un 80 y un 85%”, mientras que previo a esta medida la actividad de las plantas estaba en un 50%.

La semana pasada, en el marco del acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, reiteró un pedido para que el corte del 12,5% sea “un piso a cuidar”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio