El Gobierno le pidió a los exportadores de carne una “propuesta” sobre ventas al exterior

El Gobierno le pidió a los exportadores de carne vacuna que presenten “una propuesta sobre volumen de exportaciones”. Fue en el marco de una reunión de la que participaron representantes de la industria frigorífica con las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca, y Comercio Interior.

El Gobierno le pidió a los exportadores de carne una “propuesta” sobre ventas al exterior

El pedido surgió en un encuentro ayer donde estuvieron el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino; la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) que conduce Gustavo Valsangiacomo, y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), con su vicepresidente Daniel Urcía.

“El Consorcio tiene previsto entregar la propuesta entre el jueves y viernes, que es cuando estaremos en condiciones de dársela. Será de exportaciones de carne y se la pidieron al Consorcio. Ahora vamos a trabajar sobre eso, vamos a convocar a nuestros socios a ver qué piensan”, dijo Mario Ravettino.

Durante la reunión participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; el jefe de Gabinete Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería José María Romero, y representantes de la Secretaría de Comercio Interior. Asistió la subsecretaria de Comercio Exterior, Anastasia Daicich. Originalmente estaba prevista la presencia de Matías Tombolini, secretario de Comercio Interior, pero se canceló por otros compromisos.

“Puntualmente, lo que nos pidieron es sobre volumen de exportación, de lo que vamos a exportar y la propuesta la vamos a hacer con las otras dos cámaras que estaban en la reunión”, adelantó en referencia a Única y Fifra. En concreto, el Consorcio ABC representa el 90% de las exportaciones argentinas de carnes y el 35% de la faena nacional con 32 frigoríficos asociados.

El 3 de enero pasado, con el decreto 911 el presidente Alberto Fernández prohibió hasta el 31 de diciembre de 2023 la venta al exterior de asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. Son los cortes que, para el Gobierno, son motivo de interés en cuanto a los precios. Aún con el cepo a la carne, que en realidad se puso en marcha en mayo de 2021, en los últimos doce meses el producto subió casi 60% por factores que van más allá de lo que vale la hacienda, ya que fue impactado por la inflación en general.

En este contexto, en las exportaciones de carne vacuna hay un comercio administrado de unas 45.000 toneladas totales peso producto por mes.

Los exportadores coincidieron en que la convocatoria también estuvo motivada para hablar de la situación del sector y ver cómo está el nivel y volumen de exportaciones que realiza la Argentina en este momento, después de las restricciones de los siete cortes prohibidos para exportar. Desde el sector indicaron que, si bien les pidieron una propuesta para ver cómo continuar trabajando, desde el Gobierno no precisaron fecha para las definiciones.

“Seguramente va a formar parte de un incremento a los volúmenes para los Precios Cuidados. La idea es de optimizar y estamos evaluando que hay un poco de provisión de hacienda. Sabemos que el Gobierno necesita exportaciones”, agregó Valsangiácomo. En el sector esperan lograr coincidencias entre las tres entidades para ver si luego el Gobierno incrementa el volumen de exportaciones.

“Es posible que en los próximos días algo vaya a ocurrir. Quedamos en juntarnos en algún momento entre nosotros para consensuar y ver cómo se puede avanzar”, señaló el referente de Unica y agregó que esperan entregar una propuesta unificada del frente exportador para que tenga más peso ante el Gobierno.

La industria insistió en que siempre pidieron que haya más margen para exportar. “Nosotros hemos sido claros en que tenemos que ir por la libertad total, pero sabemos que hay un decreto vigente y las restricciones de cortes”, completó el vicepresidente de Fifra, quien indicó que la reunión se dio dentro del marco de otras que se venían sosteniendo previamente.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio