Genética: por qué restringen la importación de semen bovino

El Foro Argentino de Genética Bovina advirtió por una resolución de la Secretaría de Comercio.
Una resolución de la Secretaría de Gobierno de la Nación podría afectar la producción ganadera.

Genética: por qué restringen la importación de semen bovino

Se trata de la quita de la licencia automática a la importación de semen bovino, que a partir de ahora se ubicará en la lista de posiciones arancelarias controladas.

A raíz de esta decisión de la cartera a cargo de Matías Tombolini, el Foro Argentino de Genética Bovina lanzó una fuerte advertencia e indicó que implica una medida que “complejiza y pone en riesgo las operaciones actuales y que no solo no beneficiará al bien buscado, sino por el contrario generará graves perjuicios a la cadena pecuaria”.
Números


En la actualidad se importa semen por un valor de 15 millones de dólares, mientras que se exporta por un aproximado de 4 millones de dólares, un monto “que crece año a año”, según indicaron desde la entidad.


“Estamos trabajando para mejorar nuestras exportaciones de genética, tanto de ganado en pie, como de semen y embriones, con inversiones y visión de largo plazo, las que con medidas cortoplacistas se verán seriamente perjudicadas y harán imposible equilibrar la balanza comercial de genética bovina argentina”, sostuvieron desde el Foro Argentino de Genética Bovina.


“El intercambio de genética es una herramienta clave para mejorar la productividad en toda la cadena de la industria cárnica y lechera, lo que permite al final de la misma, generar divisas por exportaciones de diferentes productos de origen animal”, agregaron.


Tecnología de primer nivel
“La exportación de semen bovino se ha desarrollado gracias a una tecnología de primer nivel, con alto valor agregado en su proceso, desarrollado por la industria privada y organismos públicos líderes en investigación. Demás está decir la importancia que tiene la genética en la producción de alimentos, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos”, expresa el comunicado, que pide que el Estado revea la decisión.
“Caso contrario, tirará por la borda el esfuerzo de décadas de muchos argentinos que desarrollan el trabajo de la mejora continua en los rodeos de producción de carne y leche”

Fuente: Cronista

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio