Prohíben la venta de marcas de aceite de oliva y galletas. Alertan por la falsificación de una reconocido producto

La ANMAT detectó productos ilegítimos que tienen la etiqueta de la empresa Nucete. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición de la venta de dos marcas de aceite de oliva y una de galletas. Se trata de productos ilegales que no cuentan con la documentación que respalda el proceso de producción.

Prohíben la venta de marcas de aceite de oliva y galletas. Alertan por la falsificación de una reconocido producto

Además, una de esas marcas fue denunciada por haber disponibles falsificaciones. Se trata del aceite de oliva Nucete, donde se encontraron productos que buscan imitar al original.

La ANMAT estableció la Disposición 6759/2022 que prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del “Aceite de Oliva Virgen Extra, Clásico, marca Nucete, Cont. Neto 500 ml (botella)”. Se trata de una copia del producto sanjuanino y que carece de registros sanitarios.

Además, informaron que está falsamente rotulado al consignar los datos que pertenecen a un producto legítimo, resultando ser un producto ilegal. “El elaborador informó que han detectado falsificaciones del producto investigado, y que en base a las imágenes enviadas por el consumidor han podido corroborar que se trata de un producto apócrifo”, aclaró la ANMAT.

En cuanto a las diferencias, explicaron que en el producto falsificado tiene el capuchón que protege la tapa del envase liso, con el logo dorado estampado e ilegible y que la etiqueta frontal es opaca con el logo impreso digitalmente en color marrón oscuro. En cuanto al lote indicado en el producto falsificado (C5-205612 – Vto. NOV 2023), este no se condice con la fecha de vencimiento de ninguno de los lotes originales de la empresa.

Por otra parte, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea los productos “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Monte del Rey. “Carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, argumentó el organismo.

Además, informó que se trata de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento determinado. De esta manera, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio nacional.

También se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de todos los productos elaborados por “GREENCOOK S.A”. Se tratan de galletas de la marca “NS GALLETAS”, por ser elaboradas en un establecimiento que no cumple con las condiciones higiénico sanitarias, y por carecer de registros sanita

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

10/02/2025

En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional

10/02/2025

La tierra como refugio de valor perspectivas ante la baja de las retenciones

10/02/2025

Situación terminal un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es el principio de una quiebra

10/02/2025

El Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger

10/02/2025

Luego del soplete de calor se vienen lluvias abundantes para varias zonas productivas necesitadas de agua

10/02/2025

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro