Ganadería. Cae el margen del engordador y se espera una fuerte presión en la corrección de los precios

Habitualmente el ajuste se da de octubre a noviembre y anticipan que se buscará recuperar el porcentaje perdido; sin embargo, la demanda de carne está débil. Se registra una mayor cantidad de terneros encerrados según el mercado de Rosgan. Al analizar los números del Senasa, se destaca que en agosto se registró un leve descenso, sin embargo, fue mayor que julio.

Ganadería. Cae el margen del engordador y se espera una fuerte presión en la corrección de los precios

En este sentido, el informe de Rosgan resaltó que los números del feedlots no son los mismos que el de un mes atrás. Al mismo tiempo, remarcaron que la retracción que se registró en el precio del gordo en términos reales en los últimos meses erosionó fuertemente el margen para el engordador. 

“De acuerdo al último informe publicado por la Cámara de Feedlots, el margen promedio para un engorde tradicional que involucra llevar un ternero de 180 kilos a una terminación de 320 kilos base grano, arrojaba a inicios de mes $975 negativos, antes de impuestos, cuando este mismo planteo, un mes atrás permitía cerrar un margen positivo de $10.000 por cabeza”, aclararon desde Rosgan.

Por su parte, el precio del gordo parece haber encontrado cierta estabilización en sus valores corrientes. “Este fuerte nivel de encierre que siguen registrando los feedlots sin dudas será un factor de importante presión al momento de convalidar las correcciones de precio que usualmente se dan a partir de octubre a noviembre, frente a un consumo que sigue sumamente debilitado en su poder de compra”, analizaron desde Rosgan.

Este escenario se da luego del pico de la zafra de terneros, que tuvo una muy fuerte salida de invernada liviana de los campos durante el mes de mayo. “La presión de la seca y el atractivo valor del ternero por esos meses llevó a descargar rápidamente los campos”, aclararon-

Por otra parte, desde Rosgan mencionaron que se realizó el máximo traslado de los últimos 6 años desde que SENASA abre sus registros. “Desde entonces la salida de terneros de los campos cayó abruptamente, registrándose en julio unos 660.000 animales, según datos del mismo organismo”, detallaron.

Por último, en el caso de los feedlots el pico de existencias de terneros en los corrales se registró recién durante este mes, con más de un millón de animales bajo encierre en agosto. Esto es un 56 % del total de todas las categorías encerradas. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio