Dólar soja: a punto de vencer, la medida tuvo operaciones por el equivalente a $2600 millones

Por la disposición, que concluye mañana, los productores solo compraron divisas por un 25% de la posibilidad abierta, según indicaron en el Banco Central (BCRA). A horas de la finalización de la medida lanzada por el Banco Central (BCRA) para intentar incentivar la venta de soja por parte de los productores

Dólar soja: a punto de vencer, la medida tuvo operaciones por el equivalente a $2600 millones

 A horas de la finalización de la medida lanzada por el Banco Central (BCRA) para intentar incentivar la venta de soja por parte de los productores, se conoció que por la herramienta se hicieron desde su comienzo 240 operaciones por el equivalente a $2600 millones. La mayor parte se concretó en los últimos días.

El 26 de julio pasado, el BCRA presentó una cuenta conocida como 70/30. En rigor, la medida, que concluirá mañana, vino permitiendo a los productores destinar el 70% del valor de lo vendido a un plazo fijo con el atractivo de tener una cobertura contra la depreciación del tipo de cambio. Además, por el 30% restante se abrió la chance de comprar dólar solidario.

La medida había nacido en la necesidad del Gobierno de brindarle a los productores un instrumento para que aceleren la venta de su soja, que se encuentra atrasada en un 20% versus igual fecha del año pasado. Su implementación fue criticada desde el campo, que consideró que tenía una difícil aplicación. Incluso, se expresaron referentes de la actividad alertando que no hubo una buena comunicación a las sucursales de los bancos en el interior.

Salvo que haya una decisión urgente de hacer una prorroga, la medida dejará de existir. El jueves pasado, en la última reunión del mes el directorio del BCRA no extendió el plazo de vigencia. Este jueves se hará otro de los habituales encuentros del directorio de la autoridad monetaria.

“La utilización de la cuenta 70/30 para los productores que vendan soja se potenció después de conocerse que el jueves pasado, en la última reunión del mes, el Directorio del BCRA no había prorrogado la vigencia de la medida”, dijeron fuentes consultadas.

En rigor, en el BCRA precisaron que el viernes último se registró un pico con 35 operaciones por casi 900 millones de pesos, “duplicando lo acumulado hasta ese día”. El ritmo siguió esta semana. Ayer se concretaron 48 operaciones y este martes se cursaron otras 83.

Balance

“Se potenció el uso del instrumento hasta alcanzar casi 240 operaciones por $2600 millones”, dijeron en el organismo. “Como se venía registrando, los productores solo compraron divisas por un 25% de la posibilidad”, remarcaron. Este es, en efecto, el nivel de adopción que tuvo el instrumento oficial.

Mientras se fue acercando el plazo del vencimiento, en los últimos días corrieron diversas versiones sobre los próximos pasos del Gobierno para estimular la venta de la oleaginosa. Se mencionó la posibilidad de que la herramienta se amplíe a un 50% para la adquisición del dólar solidario y hasta circuló el rumor de que vía decreto se fije un dólar cercano a $200 para la soja, por el lapso de todo septiembre. Esto último significaría una mejora cercana al 50% para los productores.

Fuentes oficiales mencionaron a este medio que no hay una decisión tomada sobre cómo seguir con este tema.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio