Advierten que el pan aumentará porque el Gobierno decidió anular el subsidio a la harina

El Gobierno comunicó que no continuará subsidiando la harina a través del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino y los empresarios panaderos advirtieron que la decisión podría hacer subir el precio del pan a los 450 pesos el kilo.

Advierten que el pan aumentará porque el Gobierno decidió anular el subsidio a la harina

La decisión fue anunciada por los presidentes del Centro de Panaderos de AvellanedaGastón Mora y de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA), Raúl Santoandré, luego de mantener una reunión con el secretario de Comercio Interior, Matias Tombolini.

Actualmente, el valor del kilo de pan en la Capital y Gran Buenos Aires promedia los $320, por lo que subiría casi un 40 % si el precio aumenta hasta los $450, según la advertencia de los industriales.

Los dirigentes advirtieron que "cuando se acabe la harina de las panaderías, vendrá un aumento del pan" y acusaron a Tombolini de favorecer a la industria molinera, tras terminar una reunión con el funcionario.

Mora explicó que el funcionario "nos anunció la terminación del fideicomiso y nos dijo que quería subsidiar directamente a las panaderías, lo cual es imposible porque si Comercio no puede auditar 20 molinos, como va a hacer para auditar a 60 mil negocios en todo el país".

En diálogo con Noticias Argentinas, Mora señaló que "nos sorprendió la insensibilidad social del nuevo secretario de Comercio, cuando le planteamos que cortar el fideicomiso del trigo afecta seriamente a los sectores más vulnerables, que son los que no pueden acceder a un producto tan indispensable como el pan"

"Nos respondió que él estaba para hablar de economía, no de cuestiones sociales", agregó Mora en referencia a la reunión con Tombolini.

Mora señaló que "si hay atraso en los pagos la industria no va a entregar harina y a partir de eso obviamente van a aumentar el precio del pan", en diálogo con NA.

Agregó que Tombolini "por momentos se pareció más a un lobista de los empresarios molineros y no a un secretario que esté a favor de la gente y no vamos a ser cómplices de esa situación".

Según el sector de panaderos Tombolini les dijo que "él no está para controlar precios", y enfatizaron: "Tombolini no tiene lo que tiene que tener para usar la lapicera y estabilizar el precio del pan y parece un lobbysta de los molineros. Está presionado por la Federación Argentina de la Industria Molinera y el resto de los molineros".

El dirigente panaderil dijo que tras la reunión con Tombolini que el secretario de Comercio "pretende cortar el hilo por lo más delgado que son los trabajadores y las pequeñas empresas, y una vez más le da la derecha al empresariado que especula con los precios de los alimentos".

Por su parte el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA), Raúl Santoandré, dijo que el secretario de Comercio "nos dejó en claro que no le interesa que pueda faltar el pan en la mesa de los argentinos".

"Una vez que los panaderos no tengan más harina con subsidio, el precio del kilo de pan podría alcanzar los 450 pesos, o más", agregó Santoandré.

Fuente: Agritotal 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio