CUPO DE EXPORTACIÓN DE TRIGO: CARGILL Y NIDERA LIDERAN EL RANKING SEMANAL

Ambas recibieron el 43% del total de los ROEs liberados esta semana. En segundo orden se ubicaron Oleaginosa Moreno (Glencore), LDC Argentina (Dreyfus), ADM Argentina y Toepfer.

CUPO DE EXPORTACIÓN DE TRIGO: CARGILL Y NIDERA LIDERAN EL RANKING SEMANAL

 

En los cuatro primeros días de la presente semana la Secretaría de Comercio Interior liberó permisos de exportación de trigo pan (ROEs) por un total de 422.079 toneladas, de las cuales 100.000 fueron asignadas a Cargill Argentina y 85.000 a Nidera.


 

El segundo lugar en el ranking semanal lo ocupan –por ahora– Oleaginosa Moreno (Glencore), LDC Argentina (Dreyfus), ADM Argentina y Toepfer con 50.000 toneladas de trigo pan cada una.


 

En tercer orden se encuentran Curcija y Gear con 12.500 toneladas de trigo pan cada una y CHS Argentina con 10.000 toneladas. El resto se reparte entre operadores menores.


 

En cuanto a los ROEs de maíz, en los cuatro primeros días de esta semana la Secretaría de Comercio Interior liberó ROEs por 126.835 toneladas, de las cuales 51.735 fueron para LDC Argentina, 50.000 para ADM Argentina, 10.000 para Curcija, 7500 para Gear y 3000 toneladas para Maizares Argentinos. El resto se asignó a operadores menores.


 

La semana pasada la Secretaría de Comercio Interior había liberado 120.712 toneladas de maíz, de las cuales 50.000 toneladas fueron asignadas a LDC Argentina y, segundo lugar, 15.705 toneladas fueron para ADM Argentina.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino