“YA HAY ZONAS CON POCAS RESERVAS DE HUMEDAD"

Se ven dos escenarios muy contrapuestos en el área agrícola. El nordeste seguirá estando bien, pero el sudoeste, sufrirá una sequía pertinaz.

“YA HAY ZONAS CON POCAS RESERVAS DE HUMEDAD"

 

El especialista Eduardo Sierra, director de Climagro, se refirio a la tan temida Niña, que afectará nuevamente parte del suelo argentino, ergo, sus cultivos. “Se augura una primavera irregular con lluvias posiblemente bastante fuertes sobre Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, sobre el litoral fluvial, mientras que hacia el interior del país (Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires) con lluvias escasas en zonas que en estos momentos ya están con poca reserva de humedad. O sea, se ven dos escenarios muy contrapuestos en el área agrícola".


 

La parte nordeste va a estar bien, e inclusive con excesos hídricos, y la parte sudoeste que va a seguir sufriendo una sequía pertinaz que ya viene desde hace varios años. De manera que, en este sentido, cada región tendría que aplicar una estrategia distinta. La parte norte y nordeste, sobre todo por el tema de tormentas fuertes y posibilidad de desbordes de ríos que son propios en escenarios como este, y el sudoeste que está enfrentando un problema de desertificación desde hace varios años, que se acentuó mucho en 2008/2009


 

En este sentido, Sierra puntualizó que “estamos ante un proceso “Niña”, en una oscilación climática que tiene un episodio del “Niño” (2009/2010), una primera “Niña” (2010/2011) y una “Niñita” traviesa que este año, al ser la segunda “Niña”, será muy peligrosa porque las zonas que ya quedaron sin reservas de humedad debido al proceso del año pasado, ahora, probablemente, van a sufrir una sequía bastante intensa". "En cambio lo que es sudeste y norte del Gran Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa están más o menos bien de humedad, y esa zona probablemente va a recibir lluvias suficientes para una buena producción.


 

Por eso digo que esta Niña va a generar dos ambiente muy contrapuestos. Posiblemente en el extremo nordeste del país, y también en Salta y Jujuy, cuando lleguen las lluvias lo van a hacer con mucha fuerza, con granizadas, vientos y lluvias intensas que van a producir desbordes de ríos. Contrariamente, La Pampa y todo el sudoeste va a tener nuevamente voladuras de campos”, alertó el director de Climagro.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros