“YA HAY ZONAS CON POCAS RESERVAS DE HUMEDAD"

Se ven dos escenarios muy contrapuestos en el área agrícola. El nordeste seguirá estando bien, pero el sudoeste, sufrirá una sequía pertinaz.

“YA HAY ZONAS CON POCAS RESERVAS DE HUMEDAD"

 

El especialista Eduardo Sierra, director de Climagro, se refirio a la tan temida Niña, que afectará nuevamente parte del suelo argentino, ergo, sus cultivos. “Se augura una primavera irregular con lluvias posiblemente bastante fuertes sobre Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, sobre el litoral fluvial, mientras que hacia el interior del país (Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires) con lluvias escasas en zonas que en estos momentos ya están con poca reserva de humedad. O sea, se ven dos escenarios muy contrapuestos en el área agrícola".


 

La parte nordeste va a estar bien, e inclusive con excesos hídricos, y la parte sudoeste que va a seguir sufriendo una sequía pertinaz que ya viene desde hace varios años. De manera que, en este sentido, cada región tendría que aplicar una estrategia distinta. La parte norte y nordeste, sobre todo por el tema de tormentas fuertes y posibilidad de desbordes de ríos que son propios en escenarios como este, y el sudoeste que está enfrentando un problema de desertificación desde hace varios años, que se acentuó mucho en 2008/2009


 

En este sentido, Sierra puntualizó que “estamos ante un proceso “Niña”, en una oscilación climática que tiene un episodio del “Niño” (2009/2010), una primera “Niña” (2010/2011) y una “Niñita” traviesa que este año, al ser la segunda “Niña”, será muy peligrosa porque las zonas que ya quedaron sin reservas de humedad debido al proceso del año pasado, ahora, probablemente, van a sufrir una sequía bastante intensa". "En cambio lo que es sudeste y norte del Gran Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa están más o menos bien de humedad, y esa zona probablemente va a recibir lluvias suficientes para una buena producción.


 

Por eso digo que esta Niña va a generar dos ambiente muy contrapuestos. Posiblemente en el extremo nordeste del país, y también en Salta y Jujuy, cuando lleguen las lluvias lo van a hacer con mucha fuerza, con granizadas, vientos y lluvias intensas que van a producir desbordes de ríos. Contrariamente, La Pampa y todo el sudoeste va a tener nuevamente voladuras de campos”, alertó el director de Climagro.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas