“YA HAY ZONAS CON POCAS RESERVAS DE HUMEDAD"

Se ven dos escenarios muy contrapuestos en el área agrícola. El nordeste seguirá estando bien, pero el sudoeste, sufrirá una sequía pertinaz.

“YA HAY ZONAS CON POCAS RESERVAS DE HUMEDAD"

 

El especialista Eduardo Sierra, director de Climagro, se refirio a la tan temida Niña, que afectará nuevamente parte del suelo argentino, ergo, sus cultivos. “Se augura una primavera irregular con lluvias posiblemente bastante fuertes sobre Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, sobre el litoral fluvial, mientras que hacia el interior del país (Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires) con lluvias escasas en zonas que en estos momentos ya están con poca reserva de humedad. O sea, se ven dos escenarios muy contrapuestos en el área agrícola".


 

La parte nordeste va a estar bien, e inclusive con excesos hídricos, y la parte sudoeste que va a seguir sufriendo una sequía pertinaz que ya viene desde hace varios años. De manera que, en este sentido, cada región tendría que aplicar una estrategia distinta. La parte norte y nordeste, sobre todo por el tema de tormentas fuertes y posibilidad de desbordes de ríos que son propios en escenarios como este, y el sudoeste que está enfrentando un problema de desertificación desde hace varios años, que se acentuó mucho en 2008/2009


 

En este sentido, Sierra puntualizó que “estamos ante un proceso “Niña”, en una oscilación climática que tiene un episodio del “Niño” (2009/2010), una primera “Niña” (2010/2011) y una “Niñita” traviesa que este año, al ser la segunda “Niña”, será muy peligrosa porque las zonas que ya quedaron sin reservas de humedad debido al proceso del año pasado, ahora, probablemente, van a sufrir una sequía bastante intensa". "En cambio lo que es sudeste y norte del Gran Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa están más o menos bien de humedad, y esa zona probablemente va a recibir lluvias suficientes para una buena producción.


 

Por eso digo que esta Niña va a generar dos ambiente muy contrapuestos. Posiblemente en el extremo nordeste del país, y también en Salta y Jujuy, cuando lleguen las lluvias lo van a hacer con mucha fuerza, con granizadas, vientos y lluvias intensas que van a producir desbordes de ríos. Contrariamente, La Pampa y todo el sudoeste va a tener nuevamente voladuras de campos”, alertó el director de Climagro.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino