Inspectores sanitarios de Serbia visitan Argentina

Agentes del Senasa acompañaron a los inspectores en la recorrida destinada a habilitar establecimientos para iniciar la exportación a ese destino. Con el objetivo de comprar carne argentina, una comitiva de inspectores de Serbia, vistió diferentes establecimientos ganaderos de Argentina.

Inspectores sanitarios de Serbia visitan Argentina

La delegación serbia, compuesta por cuatro agentes inició su auditoría el último lunes de agosto y durante este tiempo recorrió, acompañados por agentes del Senasa, el Laboratorio del Organismo y la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte.

Asimismo, los inspectores serbios  recorrieron establecimientos ganaderos y frigoríficos, ubicados en la provincia de Buenos Aires, donde verificaron la sanidad animal y los procesos de inocuidad y calidad en la producción y elaboración de productos cárnicos.

La recorrida concluyó con una reunión final el último viernes en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), concluyó con una visita de auditoría presencial del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Gestión del Agua (MABGA) de Serbia a la cadena de producción de carne con vistas a la apertura de ese mercado a la exportación desde la Argentina.

La reunión final estuvo encabezada por el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, acompañado por el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández; la directora general del Laboratorio, Ana Nicola y el coordinador de Relaciones Internacionales, Miguel Donatelli, y contó con los integrantes de la comitiva serbia, presidida por Emina Milakara, Jefa de la Dirección de Veterinaria del MABGA, y con profesionales de las áreas técnicas del organismo sanitario argentino.

“Esta visita resultó importante porque los inspectores serbios pudieron conocer el país, el Senasa, y los estándares de inocuidad y calidad de los productos que exportamos. Hemos sellado la confianza entre Serbia y Argentina, y entendemos que esta visita puede ser el puntapié inicial para afianzar mucho más el comercio con este país y dar lugar a posibles aperturas de otros mercados”, señaló Acerbi.

Además, agregó: “el Certificado Veterinario Internacional de exportación está formalmente acordado por ambas partes, por lo que la auditoría tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de las garantías sanitarias y habilitar 18 establecimientos argentinos exportadores”.

Por su parte, Donatelli, explicó que, “en 2019 el servicio sanitario de Serbia se comprometió ante el Senasa a enviar una misión de auditoría a la Argentina para analizar la apertura de ese mercado a la exportación de carne bovina lo que se vio frustrado por la pandemia de COVID 19. Finalmente se pudo concretar ahora”. Asimismo, añadió que, “Serbia tiene gran interés en comprar carne argentina.

Finalmente refirió: “Quedamos abiertos a avanzar en temas de cooperación técnica y nos queda una agenda bastante amplia de otros productos para acordar el intercambio comercial”

El servicio sanitario de Serbia enviará su informe final con las conclusiones oficiales de la auditoría aproximadamente en un mes para seguir avanzando hacia la apertura de las exportaciones de carne bovina a ese destino.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio