Dolar soja. Aseguran que será para sectores vulnerables

Massa anunció la creación de dos programas especiales que estarán a cargo de la Secretaría de Agricultura y ANSES. Se trata de los ingresos adicionales generados por la venta de la oleaginosa. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que los fondos adicionales que obtenga el Estado por la aplicación del dólar soja, serán orientados a financiar programas de apoyo a las economías regionales y nuevas ayudas a sectores vulnerables.

Dolar soja. Aseguran que será para sectores vulnerables

“El esfuerzo fiscal total de piso por el reconocimiento de un mejor precio es de $ 600 mil millones, y el resultado fiscal de más de $ 200.000 mil”, estimó el ministro durante la conferencia de prensa de presentación.

El jefe del Palacio de Hacienda señaló que una porción de ese dinero constituirá un fondo especial que será manejado por la Secretaría de Agricultura, para el fortalecimiento de las economías regionales.

Adelantó que el Estado ingresará los primeros $ 14.000 millones y luego se nutrirá de lo recaudado con las liquidaciones.

En ese sentido anunció que la semana que viene, el titular de la secretaría, Juan José Bahillo, convocará a la Mesa de Enlace agropecuaria para comenzar a discutir su forma de aplicación.

Respecto a la ayuda a sectores vulnerables,Massa precisó que se recolectará el dinero hasta el 30 de septiembre y luego, cuando esté constituido el total del fondo, estará a cargo de la ANSES la creación de un instrumento para su distribución.

En otro orden, Massa comunicó que el próximo jueves el Banco Central tomará medidas para la esterilización de la emisión que deberá realizar para pagarles a los exportadores un dólar de $200.

Massa indicó que las medidas adoptadas le fueron informadas al FMI, el viernes pasado, pero remarcó que “no necesitan ningún aval del organismo porque si bien hay un programa en curso, las decisiones las tomamos en forma soberana”.

En esa línea afirmó que el gobierno mantiene su posición de cumplir las metas pactadas con el organismo en el programa stand by vigente, incluyendo la de acumulación de reservas

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio