Brasil le robó mercados a la Argentina y aumentó las exportaciones de aceite y harina de soja

La incapacidad para abastecer los diferentes destinos generó que el país vecino gane terreno; la molienda de agosto fue la menor de las últimas tres campañas. La agroindustria argentina perdió terreno con Brasil por no poder abastecer los destinos comerciales. Ante este escenario, el país vecino se quedó con mercados que solían ser de la Argentina.

Brasil le robó mercados a la Argentina y aumentó las exportaciones de aceite y harina de soja

El informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y Centro Exportador de Cereales (CEC) señaló que en agosto se procesaron 3474 millones de toneladas de soja, el menor volumen de las últimas tres campañas. La molienda acumulada en los primeros ocho meses fue de 23,564 millones de toneladas, representó una caída de 2377 millones de toneladas con respecto al año anterior.

“Brasil aumentó sus exportaciones de aceite de soja y harina de soja, ocupando mercados que la Argentina no ha podido abastecer”, destacó el informe de CIARA y CEC. El Ministerio de Economía de Brasil informó que, durante los primeros seis meses de 2022, las exportaciones de harina y de aceite de soja sumaron 10,41 y 1,27 millones de toneladas y fueron mayores en un 28,4 % y en un 64,9 % respectivamente. 

Argentina tuvo una fuerte caída en las exportaciones de aceite de soja y cayeron en un 40 %. “La caída de las exportaciones de aceite de soja de nuestro país fue aprovechada por Brasil que ganó los mercados que la Argentina no pudo abastecer”, señaló CIARA. 

Este resultado se explica porque Argentina tuvo durante los primeros meses del año exportaciones más débiles. A este escenario se sumó un aumento de la demanda internacional de aceite y de harina de soja.

“Las primas de exportación brasileñas se elevaron en un momento en que las cotizaciones ya eran altas en Chicago (primer semestre de 2022). Esa combinación de valores en alza y mayores primas de exportación incrementaron los márgenes de la molienda, situación que alentó a la industria a reducir la capacidad ociosa y a triturar más soja para abastecer la demanda externa de harina y de aceite", explicó Daniele Siqueira, analista de mercados de AgRural a LA NACION.  

Por su parte, la especialista en el mercado de soja de StoneX, Ana Luiza Lodi, comentó que, si bien Brasil seguirá priorizando las exportaciones de grano de soja, en la medida que las cosechas continúen creciendo, la molienda también experimentará un aumento año tras año. “Eso mejora las perspectivas para las exportaciones de harina y de aceite", manifestó 

Caída de las exportaciones de la Argentina

El informe de CIARA y CEC reveló que las ventas de soja por parte de los productores son de 7,4 millones de toneladas menos que en comparación con el año comercial 2020/21. Según la cámara, la merma se explica por una menor cosecha por la sequía y mayores ventas de trigo y maíz. También influyó la brecha cambiaria, que obligó al Gobierno a implementar el dólar soja. Con esta medida, el sector vendió más de 2 millones de toneladas en dos días.

“Durante los primeros siete meses de 2022, la Argentina exportó harina y aceite de soja por 15,31 millones de toneladas y por 2,69 millones de toneladas, respectivamente”, según datos del INDEC. En este sentido, los volúmenes fueron inferiores en un 9,1 % y en un 28,6% en relación al año pasado. 

Por último, los datos de la Secretaría de Agricultura remarcaron que durante los primeros siete meses de 2022 las fábricas procesaron 23.563.992 toneladas de soja. Esto significó una caída de 9,18 % en relación al mismo periodo de 2021. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes