El dólar soja eleva la temperatura de otros sectores productivos

Las cámaras citrícolas y de biodiésel también reclaman beneficios similares, como los del dólar a $200. Los anuncios de un dólar a $200 para los productores de soja al momento de liquidar la producción llevaron a una cadena de reclamos desde otros sectores ligados a las economías regionales. El primer reclamo tuvo incluso la picardía y el atractivo del sobrenombre: dólar malbec.

El dólar soja eleva la temperatura de otros sectores productivos

En julio, cuando se implementó el primer esquema de una divisa diferencial para los productores, los principales reclamos brotaron desde la industria vitivinícola cuyano y desde los frutícolas de Río Negro y Neuquén.

Ahora, ante las nuevas medidas que mejoran las condiciones a la soja, se sumaron pedidos desde la cadena citrícola en Tucumán y desde la industria del biodiésel en el centro del país, aunque los motivos difieren.

En el primer caso, solicitan una medida similar para un sector en crisis. En el segundo, dicen que la actualización de los precios de los biocombustibles de esta semana ya quedó desactualizada con los cambios para la soja.

¿Dólar limón?

En el caso limonero, la cuestión fue el eje del pedido que realizó Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo. El sector venía golpeado por el cierre del mercado ruso y por los aumentos de los costos logísticos.

Además, las empresas citrícolas pidieron la emergencia en Tucumán. “Veremos si se suma Salta y se pide a nivel nacional, eso servirá como trampolín para varias propuestas”, dijeron a Ámbito desde el sector privado.

“Dictaremos un instrumento que permita hacer gestiones a nivel nacional. Nos hemos comprometido con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, a hablar con los diferentes ministros nacionales y acompañar al sector limonero, que representan a 50.000 empleados en la provincia”, dijo Jaldo al término del encuentro con Padilla, donde agregó que la actividad no es favorecida por el tipo de cambio.

Por su parte, Padilla mencionó: “Hoy estamos viendo que están creando un dólar soja y nosotros estamos regidos bajo las mismas paritarias, acabamos de firmar con las cinco entidades un incremento del 70% , pero a los productores les dan un dólar soja”, dijo.

“Tenemos mano de obra intensiva y seguimos con un dólar de $135. Es una problemática que nos está quintando competitividad a nivel mundial y está afectando las exportaciones”.

¿Dólar bio?

En tanto, en el mundo del biodiésel se dio una paradoja que pone de relieve el cortoplacismo en el que están obligados a sumergirse distintos sectores. Las mismas cámaras que se reclamaban la suba del precio para el mercado interno, pidieron la nulidad del incremento de esta semana, ya que el esquema quedó pulverizado por el nuevo valor en pesos de la tonelada de soja, que se utiliza como materia prima para elaborar el biodiésel.

La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol y del biodiésel (9,53% y 13,15%), al tiempo que formalizó la prórroga por 60 días de la extensión del corte de este último del 12,5%.

La Cámara de Empresas Pyme Regionales Elaboradoras de Biocombustibles, la Cámara Santafesina de Energías Renovables y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA) sostuvieron en una nota “la imposibilidad económica de vender biodiésel al precio establecido por la Resolución 636” ya que “las empresas proveedores de aceite crudo de soja (materia prima responsable del más del 80% del costo de producción del biodiésel) han traslado a la cotización de esta materia prima para el mercado interno el tipo de cambio de Pesos Doscientos ($200)”.

Las cámaras, además, advierten que podrá repetirse el escenario de escasez de gasoil.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio