Sequía. La campaña gruesa enfrentará el peor escenario de los últimos 27 años

La campaña 2022/23 comenzará con el escenario más seco de los últimos 27 años. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que esto es consecuencia del invierno más seco desde 1995. Además, se sumó la falta de lluvias en el otoño y verano pasado. De esta manera, la campaña atravesará un escenario con el 80 % de la región núcleo en sequía, 15 % en escasez y 5 % en regular en los mapas de reserva de agua en los suelos.

Sequía. La campaña gruesa enfrentará el peor escenario de los últimos 27 años

“La media de este invierno ya puede describirse como el invierno más seco de los últimos 27 años. Por ejemplo, en Rosario y alrededores los milímetros acumulados desde el 21 de junio hasta la fecha ascienden a 4,8. Este es el valor mínimo desde 1961 y está muy lejos de los 86 milímetros como promedio estadístico invernal. El comportamiento de las lluvias en casi todas las ciudades de la franja central de la región pampeana fue similar”, explicó el consultor de la BCR, Alfredo Elorriaga.

Para lo que resta del año, según los modelos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la continuidad del forzante Niña acompañará hasta diciembre de 2022. En este sentido, el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello, explicó: “Los mecanismos de escala regional se volverán muy dependientes de los cambios de circulación que proponga la transición de invierno a primavera, que es cuando normalmente las masas de aire tropical adquieren mayor presencia”.

En este sentido, Elorriaga agregó que este otoño fue frío y seco, al igual que la primera parte del invierno. “Esto provoca una inercia en la circulación que podría hacer que la primera parte de septiembre no tenga un comportamiento atmosférico eficiente para recomponer la oferta de agua. Es razonable suponer que durante la segunda parte del mes se desarrollará algún evento con mejor cobertura y volumen”, sostuvo.

Campaña fina

 La sequía y las heladas golpearon al trigo. El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que subieron un 14 % los cuadros regulares a malos. “Hoy el 54% de los cuadros en zona núcleo están en esa condición y cae el rinde esperado”, aclararon.

Técnicos de Cañada Rosquín explicaron que el trigo está en caída productiva y que las perspectivas de cosecha son malas. En esta región, el 50 % de los lotes trigueros están muy buenos, el 45 % bueno y un 5 % regular. 

En Bigand advirtieron que, si no llueve dentro de los próximos 15 a 20 días, el rendimiento estará entre 5 a 20 qq/ha. “Es gravísima la situación que tenemos en la zona”, comentó un productor de la zona.

La BCR informó que en la zona del sur Cañada de Gómez, Tortugas y Armstrong, el 75 % de los lotes están de regular a malos. “Empeoraron los últimos días porque recibieron el golpe de la helada que se sumó al efecto de la seca”, agregó un técnico de la región.

Por su parte, la zona donde mejores condiciones está el cultivo es en el Trébol que refleja los milímetros extras que recibieron. “El 50 % de los cuadros están muy buenos y el resto buenos. Aún mantienen las expectativas de 40 qq/ha, pero tiene que llover en la segunda quincena de septiembre”, concluyeron.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio