Cepo bancario. Indignación en el agro argentino por la medida discriminatoria instrumentada por el gobierno nacional

Dirigentes y empresarios del agro argentino manifestaron indignación con la sorpresiva medida del gobierno nacional que discrimina a los productores de soja en el acceso al financiamiento. “Esto es más intervencionismo en los mercados que provoca más distorsiones. Las reglas no deben alterarse y deben ser justas, porque de esta manera se está complicando y alterando el funcionamiento de la cadena agroindustrial”, apuntó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Cepo bancario. Indignación en el agro argentino por la medida discriminatoria instrumentada por el gobierno nacional

El Banco Central (BCRA) dispuso a partir de este viernes marginar financieramente a los empresarios agrícolas que no acepten desprenderse del 95% de la cosecha de soja recolectada este año. ¿Cómo? Aplicándoles una tasa de interés muy superior a la que acceden los restantes integrantes de la economía.

Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, dijo que “esta medida del BCRA no sólo es un disparate, es un capricho para generar malestar en el sector, justo en un momento cuando algunos dirigentes están haciendo una convocatoria a un diálogo con la oposición”.

Santiago del Solar, empresario agropecuario del oeste bonaerense y ex jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación, expresó que la medida es discriminatoria contra los productores. “Alguien que me explique cuál es la diferencia de tener soja como activo versus otros activos ¿Por qué hay que perseguir a quien produce soja? ¿Será declarada ilegal la tenencia de soja? ¿Solo para consumo personal será autorizada?, ironizó.

En tanto, Mariángeles Lovera, oriunda de La Pampa, dijo sentirse “triste como productora agropecuaria y con poco para celebrar un día como hoy, formando parte del principal eslabón generador de divisas para nuestro país”.

La referente pampeana también señaló que está perdiendo “la esperanza de producir con reglas claras y mayor previsibilidad para la toma de decisiones empresariales”.

Gustavo Almassio, empresario agropecuario del sudoeste bonaerense, calificó como “ridícula y patética” la medida del BCRA y aseguró que este año no sembrará soja luego de conocer la decisión oficial.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio