Alertan que el financiamiento para quienes retengan soja se disparará al 90% nominal anual

Así lo destacó un informe de la consultora AZ Group que, además, advirtió que esta situación se da en un contexto de fuerte presión impositiva, brecha cambiaria y costos en alza. Luego de las recientes medidas del Banco Central (BCRA) que encarecieron el crédito a los productores de soja que mantengan más de un 5% de stock, el financiamiento para este sector tendrá una tasa mínima de 90% nominal anual, según un análisis realizado por la consultora AZ Group.

Alertan que el financiamiento para quienes retengan soja se disparará al 90% nominal anual

 Hace dos semanas, el Banco Central fijó “la tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria”. Luego consignó: “La tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de LELIQ se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el Gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar”.

La medida del Central tuvo como fin que los productores se financien con la venta del grano y no recurran a un crédito. Sin embargo, ya provocó un fuerte cimbronazo en el sector. Las cooperativas agrícolas, como contó esta semana LA NACION, por más que no produzcan soja para vender pero sí semillas por tener un semillero están con problemas con sus socios.

Ayer, en declaraciones a Radio Colonia, Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), contó que en agosto último las ventas de equipos “cayeron 50% a lo que estaba proyectado” y un 30% menos respecto del mismo mes del año pasado. Si bien la medida del Central fue el 8 del actual, representa una señal de alerta cómo seguirán las ventas en un contexto de sequía.

Tras la norma dispuesta, el jueves pasado, en una reunión de directorio, la autoridad monetaria decidió “elevar en 550 puntos básicos la tasa de política monetaria” y así la tasa de interés nominal anual de las Leliq a 28 días trepó de 69,5% a 75%.

En el marco de esta medida, la consultora AZ Group analizó: “El BCRA aumentó a 75% la tasa de las Leliq a 28 días, por lo cual el financiamiento a los productores de soja que retengan más de 5% de su producción tendrá una tasa mínima de 90% nominal anual”.

Según Adriano Mandolesi, economista de la consultora, esta situación se da en un clima en el cual “los principales financiadores del campo ya vienen retirando sus líneas de crédito por pedido expreso del Gobierno, para impulsar la liquidación de los agricultores y para que no guarden granos para financiar la siembra de granos gruesos”. 
Para el experto, esto plantea problemas también hacia adelante: “En 2023 hay una gran presión fiscal a nivel nacional, provincial y municipal, con tasas e impuestos en cascada, que se suma al encarecimiento del crédito. Esa combinación negativa termina afectado al productor que, con un esquema impositivo inédito, con una gran brecha cambiaria, con alza de costos y sequía, se ha tornado muy vulnerable”.

“Los empresarios agropecuarios cada día tienen menos herramientas para protegerse de la volatilidad de la economía argentina, en especial de la alta inflación, del retraso del tipo de cambio, de los impuestos a las exportaciones y de las altas tasas de interés, a pesar de que forman parte de un sector en el que la necesidad de inversión y de financiamiento se repite inexorablemente, campaña tras campaña, para poner en marcha cada ciclo productivo”, agregó.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio