CAMAÑO HARÁ UNA REUNIÓN APARTE POR TIERRAS

Aseguró que la iniciativa del Ejecutivo tiene “muchísimos errores”. En vez de convocar a una reunión Conjunta como adelantó Vilma Ibarra, llamó a los legisladores de Asuntos Constitucionales para tratar por separado el proyecto. Asistirán expertos para opinar.

CAMAÑO HARÁ UNA REUNIÓN APARTE POR TIERRAS

 

La diputada duhaldista Graciela Camaño (Buenos Aires), titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, convocó para mañana miércoles a reunión de legisladores a fin de debatir los proyectos de ley que ponen límites a la adquisición de tierras por parte de extranjeros.


 

Camaño sorprendió con la convocatoria, ya que en la reunión realizada el último jueves por Legislación General que comanda Vilma Ibarra, la diputada aliada al oficialismo adelantó que había logrado comunicarse con la titular de Constitucionales para acordar una reunión conjunta de comisiones el próximo jueves 8.


 

Pero la legisladora bonaerense aseguró a al portal NCN que “es necesario discutir” la ley de tierras “que está pendiente desde hace mucho tiempo en el Congreso. No se puede rehuir a su tratamiento, pero tampoco aprobar a libro cerrado el proyecto del Ejecutivo porque tiene muchísimos errores en su confección”.


 

A los efectos de poner en evidencia dichos errores y saldarlos en un texto que pueda ser un dictamen tentativo del proyecto, la diputada invitó a la reunión a “un científico del Conicet y a dos constitucionalistas” anticipó Camaño.


 

Sobre la reunión conjunta que se realizaría el día jueves venidero, la diputada indicó que “luego de discutirlo en mi Comisión, no tendré ningún problema de participar junto a Legislación General, pero para eso debemos acordar un dictamen serio, responsable, y no ninguna locura por el solo hecho de hacerlo antes del 23 de octubre próximo”.


 

Un recorrido similar al de Camaño parece estar eligiendo el titular de Agricultura y Ganadería, Juan Casañas, el otro vértice que completa las comisiones de giro para el proyecto de ley. El diputado tucumano tampoco convocó a reunión de comisión para el próximo jueves, ni si quiera a su propia comisión (como hizo Camaño) para tratar la iniciativa.


 

El caso de Casañas es más llamativo, toda vez que su origen en la Federación Agraria va en la dirección contraria a la que plantean los diputados de esa misma extracción Pablo Orsolini y Ulises Forte. Incluso Casañas, junto a Ricardo Alfonsín, y otros diputados rubricaron el proyecto presentado por Orsolini cuyo copyright, todo el mundo sabe, pertenece a la FAA.


 

Si se aplaza una vez más la reunión conjunta, como todo parece indicarlo, es altamente probable que este miércoles la diputada Vilma Ibarra solicite al presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, que emplace a las otras comisiones a fin de dar pronto despacho al proyecto de ley.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros