Diputados debatió la ley de humedales y el radicalismo habló de irresponsabilidad legislativa

El diputado Ricardo Buryaile cuestionó que se trate un proyecto a libro cerrado. Este jueves comenzó el debate sobre los proyectos de ley de humedales en Diputados. Se trató de una reunión conjunta de las comisiones de Agricultura y Ganadería, Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano y Presupuesto y Hacienda.

Diputados debatió la ley de humedales y el radicalismo habló de irresponsabilidad legislativa

Al inicio del encuentro se presentaron diferentes proyectos que fijan presupuestos para la protección de estos espacios. Quien abrió la reunión fue el presidente de la a comisión de Ambiente, Leonardo Grosso y expresó que es un debate de la sociedad argentina.

Luego, el diputado y presidente de la comisión de Agricultura, Ricardo Buryaile, cuestionó la forma en que se avanzó en el debate. “Es una irresponsabilidad legislativa tratar a libro cerrado el proyecto”, aseguró.

La reunión no permitió que los oradores inscritos hablaran debido a que se decidió un cuarto intermedio. Las exposiciones seguirán el próximo jueves.

En tanto, quienes hicieron uso de la palabra mostraron miradas contrapuestas. La diputada santafesina Ximena García (UCR) realizó una exposición junto al diputado Maximiliano Ferraro (CC ARI-CABA) y marcó la necesidad de una ley aplicable y que fomente el desarrollo sostenible.

Por su parte, la Fundación Barbechando recabó la exposición de la diputada Graciela Camaño (Federal-Buenos Aires) que habló de la tarea de legislar para alcanzar una producción sostenible.  “La obligación de la Argentina de respetar los compromisos internacionales adquiridos y la jurisprudencia”, sostuvo.

También plantearon sus argumentos los legisladores Myriam Bregman de la izquierda, y el socialista Enrique Estevez. El radical Jorge Vara habló de su proyecto y destacó el informe del INTA que señaló que el 9,5 % del área de Argentina son humedales. Barbechando recolectó su declaración sobre la violación hacia el principio del federalismo ante la intromisión del poder nacional ante una competencia constitucional de las provincias.

Antes de finalizar la reunión, el diputado Grosso tomó la palabra y sostuvo que el proyecto que defiende surgió del consenso de 2017. En este sentido, pidió establecer estándares de la actividad y explicó que las provincias deberán delimitar las actividades en los humedales.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio