Sergio Massa anunció el fin del dólar soja: “Ha sido un éxito muy importante”

El esquema terminará el próximo 30 de septiembre, tal como se había anunciado en el decreto de necesidad y urgencia. El ministro de Economía Sergio Massa anunció hoy el fin del programa del “dólar soja”. El esquema llegará a su fin el próximo 30 de septiembre, tal como se había anunciado en el decreto 576 de necesidad y urgencia.

Sergio Massa anunció el fin del dólar soja: “Ha sido un éxito muy importante”

“El viernes 30 finalizará el programa de fomento de exportaciones que iniciamos el día 5 con todos los sectores de la cadena agroindustrial argentina”, anunció Massa, en una serie de publicaciones en su perfil de Twitter.

“Hasta el día viernes a las 15 se podrán realizar operaciones de acuerdo a valores de pizarra. Luego, solo se podrán completar los trámites administrativos de dichas operaciones”, alertó Massa, y precisó: “Queremos agradecer el acompañamiento y trabajo del campo a esta medida a lo largo de estas semanas e invitarlos a trabajar los 5 días restantes con el mismo empeño, transparencia y profesionalismo”.

Por último, el ministro de Economía indicó que el próximo viernes a las 19 está prevista una evaluación final para “contarle a la sociedad argentina los resultados”.

Cepo al campo

El anuncio de Massa llegó después de que el Banco Central (BCRA) prohibiera la compra de dólares a las empresas que operaron con el esquema del “dólar soja” la última semana. En el sector aseguraron que “las liquidaciones que vendrán en los próximos días van a ser chicas” y se quejaron por la “falta de previsibilidad”.

Con la circular del Central, el objetivo del Gobierno es frenar la presión existente sobre las cotizaciones libres -CCL y MEP- por la emisión de pesos a la que se ve obligado con el esquema que llegará a su fin el próximo viernes.

“Lo que han logrado es que el campo liquide menos soja, ya que no está seguro de las intenciones que tiene el Gobierno para con cada productor. Las liquidaciones que van a venir en los próximos días van a ser muy puntuales, mucho más chicas que las vistas en la primera semana”, explicó el analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano.

La Comunicación del Central, que fue corregida horas después de su publicación, no incluye a “las personas humanas” de la prohibición del acceso al mercado oficial de cambios.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años