La Comisión de Enlace alertó que el proyecto oficialista de humedales “sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”

Las cuatro entidades que conforman la Comisión de Enlace Agropecuaria alertaron que el proyecto oficialista sobre presupuestos mínimos para el uso de áreas definidas como humedales, que está promoviendo el gobierno nacional, “sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”.

La Comisión de Enlace alertó que el proyecto oficialista de humedales “sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”

Por medio de un comunicado, difundido poco antes del debate que se realizará al respecto este jueves por la mañana en el plenario de las comisiones de Ambiente, Agricultura y Presupuesto de la Cámara de Diputados, la dirigencia del agro manifestó que no es necesario implementar una nueva legislación en la materia.

Las cuatro entidades manifestaron “preocupación generalizada por el proyecto de ley de presupuestos mínimos de humedales que no solo atenta contra nuestra actividad, sino también pone el riesgo el arraigo rural y el desarrollo del país, porque afectará no sólo al sector primario, sino también a otros eslabones de la cadena y sectores de la economía”.

“Los productores agropecuarios defendemos los recursos naturales, los cuidamos porque son la herencia de nuestros antepasados, somos los que garantizamos la salud del suelo y del ambiente y conocemos las tecnologías para regenerar, remediar o enriquecer. Atentar contra las producciones regionales, los cinturones verdes suburbanos, las actividades que necesitan de la provisión de agua de riego sólo traerá a nuestro país un aumento de la pobreza y la indigencia”, señalaron en referencia al proyecto promovido por el Frente de Todos que busca aplicar restricciones productivas en vastas extensiones del territorio nacional.

“La ineficacia de las autoridades nacionales para poder aplicar las leyes vigentes en tareas preventivas como incendios o inundaciones no puede ser el único argumento que motorice el tratamiento de esta iniciativa”, resaltaron.

En ese sentido, solicitaron que el Poder Ejecutivo y el Judicial se ocupe de hacer cumplir la legislación ambiental vigente, buena parte de la cual –increíblemente– es violada por el propio Poder Ejecutivo.

“Necesitamos que se hagan cumplir las leyes que tenemos para proteger los recursos naturales, la población rural y la producción. Que los recursos humanos y económicos sean puestos en favor del ambiente”, solicitó la Comisión de Enlace.

“Que los funcionarios cumplan con su deber. La inoperancia y el incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos dejan al desnudo el fracaso de la política ambiental argentina y los tremendos problemas derivados de las fallas de contralor de quienes ejercen funciones en el Estado”, resumió.

Este jueves en el plenario de Diputados el boque del Frente de Todos, junto con aliados de otras fuerzas políticas, pretende emitir un dictamen para habilitar el tratamiento del proyecto oficialista de humedales en el Congreso.


Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años