RETENCIONES BATEN RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Alcanzaron el mayor nivel de ingresos desde su implementación. El mes pasado el Estado recaudó $5.600 millones, un 48% más que en 2010. Desde que se implementaron los derechos de exportación en marzo de 2002 ingresaron al fisco $220.916 millones.

RETENCIONES BATEN RÉCORD DE RECAUDACIÓN

 

Los derechos de exportación volvieron a pegar un salto en la recaudación durante el pasado mes de agosto con ingresos totales por 5.609,3 millones de pesos, una suba interanual del 47,8%, según informó la AFIP el viernes último.


 

Se trata del nivel más alto alcanzado en la recaudación por ese concepto desde que se reimplantó el impuesto a la exportación en 2002. En junio de este año se había registrado el último récord de recaudación con 5.141 millones, que en julio se redujo casi un 13%.


 

Pero los altos precios internacionales de los granos -y otros commodities que exporta la Argentina- hizo crecer el flujo de ingresos al fisco que drena desde el complejo agroexportador.


 

Los derechos de exportación alcanzaron durante agosto un nivel de participación del 12% en el total recaudado, sobre un histórico 10%.


 

Así entre enero y agosto de este año la recaudación por retenciones totalizó 35.015,4 millones de pesos, lo que representó un incremento interanual del 20,7%.


 

Desde que se reimplantaron los derechos de exportación en marzo de 2002 pasaron 114 meses de recaudación ininterrumpida aún durante el conflicto agropecuario de 2008, donde también se registraron picos récord. Desde entonces el Estado sumó ingresos corrientes por 220.916 millones de pesos.


 

De ese total 60.552 millones de pesos ingresaron durante el gobierno de Néstor Kirchner entre 2003 y 2007, y 151.201 millones de pesos durante el gobierno de su sucesora y esposa, Cristina Fernández de Kirchner, entre diciembre de 2007 y el pasado 31 de agosto.


 

Fuente: El Enfiteuta, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino