Siguen cayendo los precios de los fertilizantes con productores sin ningún apuro por comprar ante la incertidumbre climática

Los precios internacionales de los fertilizantes siguen bajando semanas tras semana –en línea con las caídas de las cotizaciones de los principales commodities– y en la Argentina ese fenómeno se potencia por la cada vez más preocupante restricción hídrica

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes con productores sin ningún apuro por comprar ante la incertidumbre climática

Las lluvias no aparecen en la mitad norte del país y sigue retrasando las siembras y ya descartando la referetilizacion de trigo en muchas zonas”, apuntó el último informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.


La escasa demanda de fertilizantes nitrogenados se concentra en las pocas zonas que cuentan con humedad suficiente para refertilizar trigo/cebada o bien preparar la siembra de maíz: norte de Entre Ríos y sectores del sudoeste y sudeste bonaerense. En la mayor parte de las regiones agrícolas se necesitan lluvias abundantes de manera urgente para recomponer la situación hídrica.

“Esto sin dudas vuelve a generar un pasaje de maíces de primera a soja o maíces segunda, lo que reduce el uso de fertilizantes y atrasa la demanda”, adelantó el informe.

En ese marco, el valor mayorista de la urea granulada en el mercado argentino esta semana perforó los 900 u$s/tonelada, mientras que los fertilizantes nitrogenados líquidos no están bajando con el mismo ritmo y se tornan entonces menos competitivos que los sólidos.

Una situación similar se registra con los fertilizantes fosfatados. La falta de demanda, junto con la caída de valores en el mercado internacional, provocaron esta semana un nuevo ajuste de precios del producto.

“La preocupación en las terminales portuarias argentinas crece a medida que pasan los días y la falta de despachos mantiene los depósitos llenos a tope, con barcos esperando la descarga y con el alto extra-costo que esto implica”, indicó IF Ingeniería en Fertilizantes.

Si bien esta semana se pidieron cotizaciones de fosfatados, los negocios concretados son pocos ante la incertidumbre climática y la baja sistemática de precios que vienen registrando en las últimas semanas.

Las referencias de precios en el mercado argentino esta semana se ubicaron para el MAP/DAP en 1000 a 1120 u$s/tonelada FCA, para el TSP en 910 a 960 u$s/tonelada FCA y para el SPS en 460 a 480 u$s/tonelada FCA.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes