Estamos sin rebrotes en el 100% de los lotes”: preocupa la falta de pasto en el oeste bonaerense

Dante Garciandía, de la Asociación Rural de Carlos Tejedor, describió la situación actual para la ganadería por la falta de lluvias en la región. En el oeste bonaerense hay preocupación por la falta de pasto para la ganadería debido a la sequía. Ocurre, por ejemplo, en Carlos Tejedor.

Estamos sin rebrotes en el 100% de los lotes”: preocupa la falta de pasto en el oeste bonaerense

 }“Las precipitaciones de 2022 han sido muy dispares, con un enero muy llovedor dando un inicio de año con lotes afectados por la inundación y corte de caminos rurales. Luego, por varios meses, hubo presencia de napa freática para la finalización del ciclo de los cultivos agrícolas y una retrasada pero buena campaña de verdeos y forrajeras templadas por humedad”, señaló Dante Garciandía, de la Asociación Rural de Carlos Tejedor.

Según precisó, “con el correr del año esto fue cambiando”. Y agregó: “Se sumaron las persistentes heladas, las más notorias ocurrieron a fines de agosto que en conjunto con la sequía afectaron cultivos de fina como trigos y cebadas”.

 “En este contexto, los verdeos anuales solo fueron pastoreados una o dos veces, en el mejor de los casos con producciones de materia seca promedio y escaso rebrote”, remarcó.

Garciandía advirtió: “Estamos a principio de octubre y sin rebrotes en el 100% de los lotes”. Explicó que en los últimos cinco meses llovió solo 68 mm. “Los verdeos están sin respuesta, se marcan los ambientes más someros (con tapthos) y preocupa ya que al inicio de entorar los rodeos y dar comienzo al servicio el estado de la hacienda para los próximos meses será determinante para el destete del año 2024″.

 

 “Sin reservas actuales, y si persiste la sequía y no se puede sembrar cultivos (destinados a picado) en tiempo y forma para la próxima campaña, el productor está muy preocupado. En nuestra zona se suma que con escasas lluvias y bajante de napas freáticas la calidad de agua para consumo animal empeora y afecta el consumo y luego la calidad de la hacienda en general”, añadió.

Para el integrante de la Asociación Rural de Carlos Tejedor, esta situación afecta al productor ganadero “y más aún al tambero por la exigencia de la actividad, viendo incrementado los costos de alimentación por tener que dar mayor cantidad de alimento balanceado para mantener el nivel de producción”.

“Los pronósticos de precipitaciones no son alentadores para la zona oeste, el productor y la producción agropecuaria están con mucha incertidumbre”, finalizó.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes