Después del dólar soja, Economía prepara medidas para exportaciones

Massa realizará anuncios para sectores vulnerables y para incrementar las ventas externas. También habría medidas para los productores pymes y para importaciones.

 Después del dólar soja, Economía prepara medidas para exportaciones

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, anticipó que esta semana se anunciarán medidas para incrementar las exportaciones y un nuevo sistema para quitar beneficios a quienes “hicieron trampas” con las importaciones.

“La semana que viene vamos a anunciar medidas para incrementar el volumen de exportaciones”, afirmó Massa el viernes pasado, al informar que las liquidaciones del agro por el dólar soja alcanzaron los u$s 8.123 millones y que a la fecha se declaró un ingreso de divisas por u$s 7.646 millones.

En este sentido, el ministro de Economía confirmó que a partir de los resultados del Programa de Incremento Exportador (PIE) se podrá avanzar con medidas dirigidas a los sectores vulnerables de la población, cuyos detalles se conocerán la próxima semana.

“Entendemos que es muy importante que el productor sienta que lo que pagó adicionalmente y lo que el Estado puso de más en término de valores implícitos vuelva a nuestras comunidades agropecuarias pero también vuelva para proteger a los sectores más vulnerables”, dijo Massa.

 “A partir del lunes empieza a funcionar un programa para aquellos pequeños productores que hayan vendido más del 85% previo al inicio del programa de incremento exportador, que va a permitir financiar la mitad de las semillas y los fertilizantes de los productores de maíz y soja de menos de 200 hectáreas”, anunció el ministro.

Importaciones

Los diarios económicos adelantaron hoy que Massa lanzará en las próximas horas un nuevo sistema de monitoreo de importaciones por el cuál esperan desactivar unas 3.500 cautelares de firmas que buscaban traer mercadería del exterior. Anticipan renuncias masivas a las medidas otorgadas por la Justicia. También habrá cambios en las licencias automáticas.

El foco de la medida estará puesto en “ordenar el comercio exterior”. En ese sentido, detallan que se estaban realizando un sinnúmero de operaciones irregulares: sobrefacturación, manejo indebido de los regímenes de perfeccionamiento industrial y zonas francas, triangulación fraudulenta, uso excesivo de medidas cautelares por parte de firmas que no podían argumentar su “urgencia” para importar.

El nuevo Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) permitirá saber al importador con anticipación la fecha en que serán liberados los dólares para traer la mercadería. Un reclamo que venían presentando distintas entidades empresarias. “Otorgará más previsibilidad”, explican desde Economía. Al mismo tiempo, esperan que la mayor claridad en la programación ayude a evitar remarcaciones.

La idea es pasar una serie de productos no esenciales, en su mayoría bienes finales, al listado de licencias no automáticas que son aquellas que deben someterse a las SIMIs. Buscan así revertir un incentivo que en el Gobierno consideran inadecuado. Hasta ahora era más fácil importar algunos bienes suntuarios al tipo de cambio oficial que una serie de insumos indispensables para las fábricas locales, dicen.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes