LA INDUSTRIA ARGENTINA DE BIODIESEL COMENZÓ A RELOCALIZAR EXPORTACIONES ANTE EL CIERRE INMINENTE DEL MERCADO ESPAÑOL

Perú acaparó casi el 25% del volumen declarado en agosto. Es la primera vez que una nación latinoamericana registra una participación mensual tal significativa desde que comenzó a exportarse el biocombustible.

 

La industria argentina de biodiesel comenzó a relocalizar exportaciones del biocombustible ante el próximo cierre de mercado que implementarán las autoridades españolas al producto local.


 

En agosto pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel por 184.410 toneladas a un precio promedio ponderado de 1252 u$s/tonelada, un valor similar al registrado en los meses de junio y julio de este año (1240 y 1235 u$s/tonelada respectivamente).


 

La novedad es que un 23,8% de volumen registrado se declaró con destino a Perú, un destino que nunca había registrado una participación significativa hasta el momento. En tanto, el 34,6% de declaró con destino a España, el 16,9% a Holanda (puerto de Rotterdam) y el 14,8% a Italia (un 9,9% se declaró sin especificar destino de embarque). Los datos corresponden a la posición arancelaria 3824.90.29.100P del SIM/Afip.


 

Los registrados actualizados del SIM/Afip indican que enjulio pasado se habían declarado exportaciones de biodiesel por 206.034 toneladas, de las cuales un 59,1% se destinó a España, un 18,0% a Italia, un 7,8% a Holanda y apenas un 3,0% a Perú. (12,2% del volumen no identificó destino).


 

Se espera que hacia fines de año España –luego de las elecciones presidenciales argentinas de octubre– comience a implementar restricciones al ingreso del producto local con el propósito de promover a su industria interna.


 

La industria española de biodiesel –ineficiente en términos estructurales– está gestionando hace meses la implementación de una barerra para impedir el ingreso del producto argentino al mercado ibérico.


 

Debido a que el biodiesel español tiene un costo superior al argentino, la demanda ibérica del producto está adelantando compras para prepararse, de la mejor manera posible, al escenario de costos crecientes que viene en camino.


 

En 2010 se produjeron en el país alrededor de 1,90 millones de toneladas de biodiesel y se espera que en 2011 esa cifra sea de 2,50 millones de toneladas, según estimaciones de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas