SE TRABÓ LA LEY DE TIERRAS: UCR Y PJ FEDERAL DICEN QUE ES INCONSTITUCIONAL

La Ley de Tierras que la presidenta Cristina Fernández reclamó insistentemente al Congreso deberá seguir esperando.

SE TRABÓ LA LEY DE TIERRAS: UCR Y PJ FEDERAL DICEN QUE ES INCONSTITUCIONAL

 

Por desacuerdos entre el oficialismo y las bancadas opositoras, el proyecto que debía discutirse hoy en un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados solo será tratado en el cuerpo de Legislación General, que preside la aliada K Vilma Ibarra, y seguirá lejos de llegar al recinto en lo inmediato. Para la peronista federal Graciela Camaño, el texto tiene atisbos de inconstitucionalidad.


 

El proyecto del Poder Ejecutivo no tiene en cuenta la competencia de las provincias sobre los recursos no renovables. Ese es el primer atisbo de inconstitucionalidad, sostuvo la legisladora al anunciar que no convocaría a la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside, para el plenario que impulsaba el oficialismo. La misma actitud adoptó el radical Juan Casañas, titular de la comisión de Agricultura, aunque ambos se habían comprometido en un principio a que los cuerpos que presiden participen del plenario.


 

El cambio de postura se produjo después de que los diputados opositores escucharan ayer durante casi cuatro horas las exposiciones de la constitucionalista María Angélica Gelli, del licenciado en Geografía Carlos Reboratti y del presidente del Colegio Público de Escribanos, Carlos DAlessio, quienes hablaron ante la comisión de Asuntos Constitucionales y cuestionaron seriamente el proyecto oficial. Según Gelli, la iniciativa no pasaría el test de constitucionalidad porque la Carta Magna establece que la tierra pertenece a las provincias.


 

En ese sentido, tanto Camaño y Casañas como otros diputados opositores salieron a cuestionar el proyecto. Los extranjeros tienen los mismos derechos que los argentinos. Esto es una cuestión xenófoba, cuestionó el jefe del bloque PRO, Federico Pinedo.


 

Al conocer la decisión, el titular de los diputados kirchneristas, Agustín Rossi, acusó a la oposición de tener una actitud absolutamente dilatoria y evaluó que es evidente que están buscando mecanismos reglamentarios para obstruir el tratamiento del tema. Mientras que Ibarra decidió convocar de todas formas a la comisión de Legislación General para que, en soledad, analice hoy el texto.


 

Hay catorce proyectos presentados para regular la venta de tierras a extranjeros de casi todos los bloques de la Cámara, y ahora no sé si por una especulación electoral o porque no tienen una posición común están obstaculizando su tratamiento, aseguró la diputada.


 

Fuente: El Cronista. Agrositio.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito