SE TRABÓ LA LEY DE TIERRAS: UCR Y PJ FEDERAL DICEN QUE ES INCONSTITUCIONAL

La Ley de Tierras que la presidenta Cristina Fernández reclamó insistentemente al Congreso deberá seguir esperando.

SE TRABÓ LA LEY DE TIERRAS: UCR Y PJ FEDERAL DICEN QUE ES INCONSTITUCIONAL

 

Por desacuerdos entre el oficialismo y las bancadas opositoras, el proyecto que debía discutirse hoy en un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados solo será tratado en el cuerpo de Legislación General, que preside la aliada K Vilma Ibarra, y seguirá lejos de llegar al recinto en lo inmediato. Para la peronista federal Graciela Camaño, el texto tiene atisbos de inconstitucionalidad.


 

El proyecto del Poder Ejecutivo no tiene en cuenta la competencia de las provincias sobre los recursos no renovables. Ese es el primer atisbo de inconstitucionalidad, sostuvo la legisladora al anunciar que no convocaría a la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside, para el plenario que impulsaba el oficialismo. La misma actitud adoptó el radical Juan Casañas, titular de la comisión de Agricultura, aunque ambos se habían comprometido en un principio a que los cuerpos que presiden participen del plenario.


 

El cambio de postura se produjo después de que los diputados opositores escucharan ayer durante casi cuatro horas las exposiciones de la constitucionalista María Angélica Gelli, del licenciado en Geografía Carlos Reboratti y del presidente del Colegio Público de Escribanos, Carlos DAlessio, quienes hablaron ante la comisión de Asuntos Constitucionales y cuestionaron seriamente el proyecto oficial. Según Gelli, la iniciativa no pasaría el test de constitucionalidad porque la Carta Magna establece que la tierra pertenece a las provincias.


 

En ese sentido, tanto Camaño y Casañas como otros diputados opositores salieron a cuestionar el proyecto. Los extranjeros tienen los mismos derechos que los argentinos. Esto es una cuestión xenófoba, cuestionó el jefe del bloque PRO, Federico Pinedo.


 

Al conocer la decisión, el titular de los diputados kirchneristas, Agustín Rossi, acusó a la oposición de tener una actitud absolutamente dilatoria y evaluó que es evidente que están buscando mecanismos reglamentarios para obstruir el tratamiento del tema. Mientras que Ibarra decidió convocar de todas formas a la comisión de Legislación General para que, en soledad, analice hoy el texto.


 

Hay catorce proyectos presentados para regular la venta de tierras a extranjeros de casi todos los bloques de la Cámara, y ahora no sé si por una especulación electoral o porque no tienen una posición común están obstaculizando su tratamiento, aseguró la diputada.


 

Fuente: El Cronista. Agrositio.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros