El USDA recortó la previsión de cosecha de trigo en Argentina a 17,5 millones

La proyección de cosecha del cereal descendió 8% para el organismo estadounidense y se ubicó en los mismos parámetros que mantienen las entidades privadas argentinas por el momento.

 El USDA recortó la previsión de cosecha de trigo en Argentina a 17,5 millones

En tanto,  las previsiones para maíz y soja quedaron estables en 55 y 51 millones de toneladas, respectivamente, consignó el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por su sigla en inglés).

Respecto de los principales cultivos en Estados Unidos, que son los que más pesan en las cotizaciones del mercado de Chicago, en soja se registraron los más alcistas por un recorte en la estimación de producción la oleaginosa por debajo de lo esperado por los operadores.

Así, la producción de soja en el país del norte fue pronosticada en 117,38 millones de toneladas, por debajo de los 119,16 millones del reporte del mes pasado y de los 119,23 millones previstos por los privados, indicó BCR News.

De la misma manera, el USDA estimó las existencias finales estadounidenses en 5,44 millones de toneladas, sin cambios respecto del mes pasado y por debajo de los 6,75 millones previstos por los operadores.

En Brasil, el USDA elevó de 149 a 152 millones de toneladas su expectativa de producción y de 89 a 89,50 millones la estimación sobre las exportaciones de poroto de soja.

Respecto al maíz, la cosecha estadounidense fue proyectada por el USDA en 352,95 millones de toneladas, por debajo de los 354,19 millones estimados en septiembre, pero por encima de los 352,69 millones calculados por los privados.

En cuanto a los stocks norteamericanos, el organismo calculó un volumen de 29,77 millones de toneladas, que si bien significó un recorte de más de un millón de toneladas, se ubicó 1,2 millones de toneladas por encima de lo que estimaron los operadores.

Por su parte, en Brasil, el USDA mantuvo sin cambios sus estimaciones de cosecha y de exportaciones de maíz, en 126 y en 47 millones de toneladas, respectivamente, mientras que incrementó las exportaciones ucranias de 13 a 15,5 millones de toneladas.

Por último, en el reporte del organismo elevó de 17,96 a 18,21 millones el stock inicial de trigo en Estados Unidos, mientras que recortó las exportaciones de 22,45 a 21,09 millones de toneladas.

De este modo, las existencias finales fueron calculadas en 15,68 millones de toneladas, por debajo de los 16,60 millones de septiembre, pero por encima de los 15,08 millones previstos por los privados

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes