Región Núcleo: por heladas recortan entre el 20 y 50% del rinde que se estimaba 7 días atrás

"Los lotes que mejor venían y podían apuntar 25 o 30 qq/ha, ahora van a 15 o 20 qq/ha. Estimamos un promedio para el área menor a 15 qq/ha", dicen en Colón y Pergamino. El área triguera no cosechable de la región pasó de 130.000 ha a casi 200.000 ha.

 Región Núcleo: por heladas recortan entre el 20 y 50% del rinde que se estimaba 7 días atrás

 Trigo: ¿La región núcleo podrá alcanzar los 20 qq/ha como promedio?

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro, «el rinde promedio de la región, tomando los últimos cinco ciclos, es de 39 qq/ha. El peor rinde desde el 2010 es de 29 qq/ha en la reciente campaña 2020/21. Hace una semana atrás, a pesar de la mala condición general del trigo, un rinde de 20 qq/ha como promedio de la región núcleo no era una posibilidad. Pero tras la helada del 9 de octubre, los recortes que empiezan a estimarse vuelven probable que la región núcleo sufra un recorte de casi un 50% de su rinde promedio.

Los ingenieros no esperaban encontrarse con daños marcados por la helada en esta primera evaluación, ya que los efectos suelen manifestarse una semana después. "Pero como fue una helada importante y en un momento tan sensible del cultivo, a los dos días ya se vieron los síntomas. El golpe fue grande", explican en General Pinto sus ingenieros. Si bien hará falta volver a evaluar los efectos en una semana, ya se estiman daños muy importantes.

El nuevo golpe al trigo, las heladas del domingo

El domingo 9 de octubre se produjeron temperaturas bajo cero en gran parte de región núcleo. El registro más bajo de la región fue en Hernando (Córdoba) con -2,9 °C. Le siguieron Canals y Monte Buey con -1,8°C. En Carlos Pellegrini también sintieron las bajas temperaturas con una media mínima de -1°C. Los termómetros de ingenieros locales han llegado a marcar temperaturas inferiores a los 3°C bajo cero.

Trigo: tras la helada, en numerosos localidades de la región estiman promedios de 10 a 15 qq/ha

"La falta de agua les ha pegado duro. Pero el peor daño lo generó la helada de este fin de semana", dicen en San Gregorio, dónde estiman que solo se cosechará entre el 40 y 50% de los lotes y difícilmente, los mejores lotes superen los 20 a 25 qq/ha". En Bigand, explican: ""El daño de la helada está sobre las espigas y espiguillas. Es probable que en los próximos días se note mucho más. Lamentablemente, en la zona, el rendimiento esperable es de 10 a 12 qq/ha".

En Colón y Pergamino, dicen: "ya vemos espigas con tallos blancos que van a dar espigas vanas. Los daños se van a terminar de ver y evaluar en la próxima semana. Pero estamos estimando que en los lotes que mejor venían y podían apuntar 25 o 30 qq/ha, ahora van a 15 o 20 qq/ha. Estimamos un promedio para el área menor a 15 qq/ha. "Va a ser difícil superar los 10 qq/ha esta campaña", cometan en General Pinto. "Hay lotes de trigo con un 50% de daño por las heladas del domingo. Los hizo pedazos", dicen los técnicos de Corral de Bustos.

Casi 200.000 mil ha trigueras no serán cosechadas

62.000 ha se suman a las 130.000 ha perdidas hace una semana. De esta manera, la pérdida de área trepa del 10 al 15% del área sembrada con trigo en la región. A la continuidad de la falta de agua, se sumó el efecto de las heladas tardías. Los daños varían según la cobertura del lote, la fenología o la posición en el relieve: los bajos son los más afectados. Hay cuadros muy afectados y nuevos recortes de área. Hoy en región núcleo continúan en carrera 1.108.000 has, lo que equivale a casi el 85% de los sembrado a inicios de campaña. De los cuales 42% está en malas condiciones y el 45 % regulares. Solo se mantienen en buenas condiciones un 12% del hectareaje y muy bueno un 1%. 

Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes