Afirman que Ucrania ya recuperó un nivel de exportaciones similar al previo a la invasión rusa

En los primeros 17 días de octubre, los embarques fueron apenas 2,4% inferiores al mismo período del año pasado, cuando en el acumulado anual la caída es del 35%.

Afirman que Ucrania ya recuperó un nivel de exportaciones similar al previo a la invasión rusa

Las exportaciones de cereales de Ucrania en los primeros 17 días de octubre cayeron solo un 2,4% en relación al mismo período del año pasado, a pesar del cierre de varios puertos marítimos y la invasión rusa, indicó este lunes el Ministerio de Agricultura ucranio.

Para el Gobierno que está enfrentado militarmente con Rusia desde febrero, esto constituye una buena noticia: significa que los embarques ya están a un ritmo similar a los meses anteriores al inicio de la guerra.

Un dato que sirve como parámetro es que, en lo que va de la campaña comercial 2022/23 de Ucrania, lleva exportadas 10,8 millones de toneladas (maíz, trigo y cebada), un 35% por debajo de las 16,5 millones de 2021/22.

En estas dos primeras semanas de octubre, Ucrania ya embarcó 2,12 millones de toneladas de cereales, apenas 50.000 menos que las 2,17 millones del mismo lapso de octubre de 2021.

FLUJO COMERCIAL

Según un cable de la agencia Reuters, tres puertos del Mar Negro fueron desbloqueados a fines de julio en virtud de un acuerdo entre Moscú y Kyiv, negociado por las Naciones Unidas y Turquía.

Desde ese entonces, comenzó a normalizarse el ritmo de embarques desde Ucrania, lo que ha generado en las últimas semanas un resquemor de Rusia, que afirma que se está incumpliendo el pacto de que los alimentos que se exportaran fueran solo a países pobres o muy necesitados.

Fue uno de los motivos que recrudeció los ataques rusos en los últimos días y motivó algunas subas en los precios de los commodities.

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes