Invierten US$ 21,7 millones para proveer energía solar a zonas rurales

Se adjudicaron las obras para instalar equipos fotovoltaicos en instituciones de 19 provincias, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer).

Invierten US$ 21,7 millones para proveer energía solar a zonas rurales

La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento correspondiente a la Licitación Pública Nacional 1/2022 para las obras de provisión e instalación de equipos fotovoltaicos e instalaciones internas en edificios de instituciones públicas en 19 provincias, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer).

El Permer cuenta con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dependiente del Banco Mundial, que para ello aprobó una partida de US$ 200 millones, consignaron fuentes oficiales.

En esta oportunidad, las adjudicaciones de provisión de energía solar son para las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

INVERSIÓN PÚBLICA

El total de adjudicaciones aprobado a través de la resolución 697/2022 publicada en el Boletín Oficial, significa una inversión por parte del Estado nacional de US$ 21.689.602,6.

La inversión para el equipamiento de energía solar supera los U$S 21 M 

De acuerdo con la normativa, la licitación se cerró a favor de las empresas Multiradio, por US$ 9.148.045,15; Ecos, por US$ 3.272.501,16; y Datastar Argentina, por US$ 9.269.056,29.

El programa Permer, de alcance nacional, busca dar acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no está cubierta por el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Entre diversos proyectos, el Permer diseñó programas de provisión a través de mini redes para hogares, escuelas rurales y comunidades aglomeradas

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes