Los ganaderos temen que el troceo obligatorio impacte sobre el precio de la hacienda. Vamos a ser la variable de ajuste.

El 1 de noviembre vence el plazo para la comercialización de medias reses y el Gobierno ya tiene listas las multas para la industria. Ante la inminente y ratificada puesta en marcha del nuevo sistema de troceo en la comercialización vacuna, la Comisión de Carnes de la Sociedad Rural Argentina manifestó su acuerdo con la medida, considerándola como un paso necesario para lograr una moderna comercialización por cortes y en cajas.

Los ganaderos temen que el troceo obligatorio impacte sobre el precio de la hacienda. Vamos a ser la variable de ajuste.

“Somos conscientes de que sólo es un paso intermedio que mejora condiciones laborales de los trabajadores y bromatológicamente, el producto final beneficiando a los consumidores” expresó Carlos Odriozola, Coordinador de la Comisión de la entidad.

De igual manera, a pocos dias de la implementación, desde el sector que nuclea a los productores no ven las condiciones de mercado para que esto se aplique desde el 1° de noviembre y advierten sobre "las dificultades en la industria para efectivizar dicha normativa". "Esto es algo que nos preocupa”, concluyó Carlos Odriozola.

En el mismo sentido, Martín Spada, integrante de la Comisión de Ganadería de la Federación Agraria Argentina (FAA), manifiesta la preocupación del sector por un posible traslado de costos. "Nos preocupa si va a afectar el precio del animal en pie, no sabemos si vamos a ser la variable de ajuste de esta medida".

"En los frigoríficos que se dedican a abastecer al consumo interno hay otros temas que tratar antes del cuarteo, hoy en día hay tecnología y herramientas para que el trabajador no tenga que hombrear la media res", agregó y consideró: "Es un punto que escapa a la producción, pero nos preocupa que se quieran trasladar razones de costos de precio al sector productivo".

Actualmente, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), que nuclea a grandes frigoríficos, es el único eslabón de la producción de carne que está listo para la medida, que entraría en vigencia a partir del 1° de noviembre. Estos frigoríficos ya tenían las plantas adaptadas para este sistema.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes