Niña sí te tenemos miedo Ajustaron en 200.000 hectáreas la estimación de siembra argentina de maíz por el agravamiento del déficit hídrico

El área de maíz argentina fue nuevamente recortada debido a la persistencia de la sequía que impide las siembras tempranas del cultivo en muchas regiones clave.

Niña sí te tenemos miedo Ajustaron en 200.000 hectáreas la estimación de siembra argentina de maíz por el agravamiento del déficit hídrico

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que, frente al complejo panorama climático, procedió a reducir en 200.000 hectáreas el área prevista de maíz a nivel nacional para ubicarla –por ahora– en 7,30 M/ha versus 7,70 M/ha sembradas en 2021/22.

En lo que respecta al trigo, luego de relevar los daños generados por las ultimas heladas sobre gran parte del centro y sur del área agrícola, la producción del cereal fue ajustada para ubicarla en 15,2 millones de toneladas.

“Sobre el norte de La Pampa y el oeste y centro de Buenos Aires el área implantada reporta un menor crecimiento e importante heterogeneidad en el desarrollo del cultivo. Dichas regiones dependen de lluvias en los próximos siete días que permitan mejorar el escenario para el cultivo”, advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La falta de precipitaciones y las frecuentes heladas sobre sudeste de Buenos Aires también continúan condicionando el crecimiento del cultivo, que tiene ya un 15% del área regional atravesando la fase de espigazón.

La proyección de cosecha argentina de cebada también fue ajustada ahora a 4,7 millones de tonelada. La mala noticia es que buena parte del área del cereal aun en pie depende de lluvias en el corto plazo para poner un freno al deterioro del cultivo.

Por último, ya se sembró un 39% de las 2,0 M/ha previstas de girasol. La implantación avanza lento debido a la falta de humedad presente en la mayor parte de la región pampeana.

Fuente: Valor Soja

 

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes