LEGISLADORES PIDEN QUE LA UCESCI INFORME LOS MONTOS DE LOS SUBSIDIOS PAGADOS A MOLINOS

En junio pasado se reestablecieron los pagos al sector. Pero con una quita del orden del 65% y sin publicarse en el Boletín Oficial (a diferencia de lo ocurría con las compensaciones pagadas por la Oncca.).

LEGISLADORES PIDEN QUE LA UCESCI INFORME LOS MONTOS DE LOS SUBSIDIOS PAGADOS A MOLINOS

 

El último pago de subsidios oficiales al sector molinero liberado por la Oncca se efectivizó el 28 de enero pasado. El 24 de febrero el gobierno resolvió disolver la Oncca para crear la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios para el Consumo Interno (Ucesci).


 

El pasado mes de junio comenzaron a efectivizarse los primeros pagos de compensaciones adeudadas (correspondientes a liquidaciones realizadas a fines de 2010). Pero, a diferencia de lo que ocurría con las compensaciones pagadas por la Oncca, tales desembolsos ya no se publican en el Boletín Oficial.


 

Por tal motivo, un grupo de diputados de la oposición presentó un pedido de informes al gobierno nacional para que la Ucesci informe “a qué monto ascienden las compensaciones abonadas durante el ejercicio 2011 por dicho concepto, a qué monto asciende la deuda por compensaciones a los molinos harineros y en qué fecha prevé cancelar las deudas originadas en las compensaciones no abonadas a los molinos harineros”.


 

El pedido de informes fue firmado por los diputados Alberto Pérez, Horacio Pansa y Nora Videla (Peronismo Federal; San Luis) y luego es apoyado por todo el bloque de legisladores del Peronismo Federal.


 

Según aseguraron los legisladores consultados por Infocampo.com.ar, la información, que debería ser provista por Leandro Tanzi, titular de la Ucesci, hasta el momento no fue remitida.


 

La cuestión es que pagos realizados por la Ucesci en lo que va de 2011 a los molinos nucleados en Faim es que los montos pagados por las compensaciones adeudadas registraban una quita del orden del 65%. La mayor parte de los representantes de los molinos, al advertir el hecho, cobraron en disconformidad.


 

El pedido de informe de los legisladores puntanos advierte que esa situación “ponen al Estado en una situación de incumplimiento” que podría generar “eventuales juicios que deberá solventar con las consecuentes costas y gastos de todo proceso”.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros